REC-Rafaela-edit

España endureció los requisitos para el ingreso de viajeros argentinos

Luego de que la Unión Europea recomendara quitar a la Argentina de la lista de países seguros, el país ibérico volvió a imponer condiciones de ingreso más estrictas.

18 de enero de 2022RedacciónRedacción
PAGINA 16 ARRIBA

Desde este lunes, España endureció los requisitos de ingreso para los viajeros argentinos. Fue como resultado de la decisión de la Unión Europea de remover a la Argentina de la lista de países seguros luego de la escalada en el número de casos de Covid-19.
A partir de ahora, quienes quieran viajar hacia allí deberán cumplir con alguno de los tres requisitos que definió el Ministerio de Sanidad español, a saber:
A. Presentar un certificado de vacunación. El mismo debe haber sido expedido por las autoridades competentes del país de origen, y debe acreditar que el viajero ha recibido el esquema completo de vacunación de alguno de los inoculantes reconocidos por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) o por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Es muy importante aclarar que la vacuna rusa Sputnik-V no está reconocida por estas entidades. Las dosis deben haber sido aplicadas un mínimo de 14 días antes del viaje.
B. Presentar un certificado de diagnóstico. Esto quiere decir que el viajero puede, para ingresar a España, presentar un test PCR de resultado negativo hecho dentro de las 72 horas previas al viaje, o un test de detección de antígenos realizado 48 horas antes del embarque.
C. Presentar un certificado de recuperación. Los viajeros argentinos pueden también acreditar haber transitado la enfermedad de Covid-19, en tanto hayan pasado un mínimo de 11 días desde que recibieron el primer hisopado positivo.
Los menores de 12 años están exentos de presentar alguna de las tres certificaciones arriba definidas, pero, al igual que todos los viajeros, deben completar el Formulario de Control Sanitario y obtener un código QR individualizado que servirá para poder circular en España sin problemas.
Antes de esta última disposición del Ministerio de Sanidad de España, que actuó en respuesta a la recomendación de la Unión Europea de quitar a la Argentina de la lista de países seguros, los viajeros argentinos podían ingresar a ese país sin la necesidad de presentar ningún certificado. Simplemente había que rellenar el formulario de control para que las autoridades españolas pudieran monitorear a los extranjeros que habían ingresado a su territorio.
«No hay que confundirse, por ahora los argentinos siguen pudiendo viajar -dijeron a Infobae fuentes de la Embajada de España en Argentina- lo que cambió es que ahora hay que justificar ese viaje con alguno de los tres certificados (vacunación, diagnóstico o recuperación)».
Sin embargo, esta última disposición de la autoridad sanitaria española podría ser solamente el primer paso. «De lo que estamos a la espera, y que podría cambiar bastante la situación, es sobre lo que pueda definir el Ministerio del Interior de España -detallaron las fuentes de la Embajada-, por ahora no dijeron nada respecto a la Argentina, pero estamos atentos a que puedan volver a la misma situación que existía antes del 1º de noviembre».
En aquel entonces, sólo se permitía el ingreso de viajeros argentinos que estuvieran vacunados con alguno de los inoculantes que reconoce la EMA y la OMS, estos son las producidas por los laboratorios BioNTech y Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson/Janssen Pharmaceuticals, Sinopharm, Sinovac, Bharat, Sanofi-GSK, Novavax y Valvena. «Esto puede volver a traer problemas para quienes estén inoculados con la Sputnik-V», dijeron las fuentes de la Embajada, recordando los problemas que ya tuvieron algunos argentinos en el pasado.
Por el momento, los viajes a España siguen siendo posibles, pero ahora hay que presentar alguno de los tres certificados antes definidos. Desde la Embajada de ese país en Argentina están expectantes por saber si el endurecimiento en las condiciones de ingreso terminará aquí, o si el Ministerio del Interior profundiza aún más los requisitos, y se vuelve a una situación de restricciones como la que se vivió durante 2020 y buena parte de 2021. Fuente: Infobae.
 

Lo más visto
elec

Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo

Marcelo Calamante
Política16 de septiembre de 2025

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.

alcai

Alcaidía de Rafaela: dos internos lesionados a causa de una pelea

Sucesos18 de septiembre de 2025

Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La  szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.