REC-Rafaela-edit

Alberto Fernández visitará Rusia y China en febrero y se reunirá con ambos líderes

El Presidente se reunirá en Moscú con el líder Vladimir Putin el 3 de febrero. Al día siguiente, Xi Jinping lo esperará en Beijing.

15 de enero de 2022Redacción webRedacción web
PAGINA 17

El presidente Alberto Fernández mantendrá una reunión con su par de Rusia, Vladimir Putin; y otra con el mandatario chino, Xi Jinping, en el marco de una visita que hará el 3 y el 4 de febrero próximos a esas naciones.
Así fue informado por la portavoz presidencial Gabriela Cerruti, quien indicó que el encuentro con Putin se enmarcará en una escala de 48 horas en Rusia, previa al viaje que Fernández realizará a China para asistir a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno en ese país.
El Presidente se reunirá el próximo 3 de febrero en Moscú con Vladimir Putin y al día siguiente ya estará en China, donde se encontrará con Xi Jimping, a poco de cumplirse los 50 años de relaciones diplomáticas con el ‘Gigante asiático’, iniciadas el 19 de febrero de 1972.

En Rusia

En Rusia se hará la reunión bilateral que había quedado pendiente entre Fernández y Putin, en la que ambos jefes de Estado "hablarán acerca de la colaboración en el tema de vacunas, inversiones, ciencia y en otros temas de interés común", detalló Cerruti. Esta será la primera reunión presencial entre Fernández y Putin, luego de que ambos mantuvieran una conversación telefónica en noviembre pasado, en la que manifestaron su predisposición a encontrarse personalmente apenas la situación epidemiológica lo permitiera.
Los mandatarios se comunicaron telefónicamente el 7 de noviembre último, por espacio de 30 minutos, para repasar la relación bilateral entre ambos países, y en ese diálogo Fernández valoró "la cooperación entre ambas naciones a la hora de enfrentar el desafío" al que sometió la pandemia al mundo, se consignó en aquella oportunidad.
Aquella conversación sirvió también para reafirmar la "disposición mutua" en fortalecer "la asociación estratégica ruso-argentina y la cooperación práctica en varios campos", según un comunicado de prensa del Kremlin.
El pasado 4 de junio, Fernández y Putin habían compartido una videoconferencia con motivo del inicio de la producción en la Argentina de la vacuna Sputnik V; mientras que en febrero y a comienzos de abril del año pasado ambos mandatarios habían dialogado telefónicamente.
Fernández y Putin tenían previsto reunirse precisamente en la Cumbre de Líderes del G20 en Roma, pero el mandatario ruso informó 11 días antes de la Cumbre que participaría a través de videoconferencia. Si bien los dos presidentes tenían pautada una reunión bilateral virtual, no pudo realizarse por cuestiones de agenda.

La visita a China

También en aquella gira europea se acordó el viaje del mandatario a China "para acentuar el comercio", según había adelantado esa vez Cafiero a los periodistas argentinos que cubrieron esos acontecimientos.
"Tenemos una comisión de tratamiento binacional respecto a temas comerciales y uno de los puntos fue que vuelva a trabajar rápidamente", había señalado el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
Cafiero explicó entonces que la idea es avanzar en temas como la economía del conocimiento, en términos comerciales, y en robustecer la presencia de la Argentina en China.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.