
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
La Empresa Provincial de la Energía puso a disposición de la ciudadanía un trámite administrativo por artefactos dañados como consecuencia de los inconvenientes eléctricos presentados en las últimas semanas.
Política14 de enero de 2022Desde hace algunas semanas la ciudad de Rafaela -como también gran parte de la región- se vio inmersa en dificultades eléctricas, con interminables bajones de tensión y cortes de energía, provocados en gran parte por las altas temperaturas registradas en el inicio del 2022 y el importante consumo para contrarrestar el calor.
Dado que estas fallas eléctricas se vienen dando sin previo aviso y de manera constante, desde la Empresa Provincial de la Energía pusieron a disposición un trámite administrativo para que la ciudadanía pueda realizar reclamos por artefactos dañados. El mismo se debe realizar en la oficina de atención al público que se encuentra en Av. Santa Fe 1.671, con la salvedad de que debe hacerlo el titular del suministro, rellenado un formulario (que se puede retirar en la misma oficina o bien imprimiéndola aquí).
De acuerdo a lo informado por la EPE, el formulario se inicia con fotocopia de documento, última factura de luz, informe técnico y presupuesto. A su vez, el reclamo debe realizarse antes de los 90 días corridos a partir del evento.
Una vez que se inicia el expediente, el mismo se envía a Estudios Técnicos que son los encargados de evaluar la situación y determinar si corresponde reconocer el electrodomésticos o artefacto quemado.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".