REC-Rafaela-edit

Reclamos por artefactos dañados debido a las fallas eléctricas

La Empresa Provincial de la Energía puso a disposición de la ciudadanía un trámite administrativo por artefactos dañados como consecuencia de los inconvenientes eléctricos presentados en las últimas semanas.

Política14 de enero de 2022RedacciónRedacción
EPE-oficina

Desde hace algunas semanas la ciudad de Rafaela -como también gran parte de la región- se vio inmersa en dificultades eléctricas, con interminables bajones de tensión y cortes de energía, provocados en gran parte por las altas temperaturas registradas en el inicio del 2022 y el importante consumo para contrarrestar el calor.

Dado que estas fallas eléctricas se vienen dando sin previo aviso y de manera constante, desde la Empresa Provincial de la Energía pusieron a disposición un trámite administrativo para que la ciudadanía pueda realizar reclamos por artefactos dañados. El mismo se debe realizar en la oficina de atención al público que se encuentra en Av. Santa Fe 1.671, con la salvedad de que debe hacerlo el titular del suministro, rellenado un formulario (que se puede retirar en la misma oficina o bien imprimiéndola aquí).

De acuerdo a lo informado por la EPE, el formulario se inicia con fotocopia de documento, última factura de luz, informe técnico y presupuesto. A su vez, el reclamo debe realizarse antes de los 90 días corridos a partir del evento.

Una vez que se inicia el expediente, el mismo se envía a Estudios Técnicos que son los encargados de evaluar la situación y determinar si corresponde reconocer el electrodomésticos o artefacto quemado.
 

Te puede interesar
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.

industria

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor

Marcelo Calamante
17 de octubre de 2025

Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.