REC-Rafaela-edit

La ola de calor rompió récords de temperatura en todo el país

En los datos difundidos hasta las 18, La Rioja lideró el ranking con 43 grados, seguida por Santiago del Estero, con 42,2, la ciudad santafesina de Sauce Viejo, con 41,3 y las Lomitas, en Formosa con 41, al igual que Chamical en La Rioja.

14 de enero de 2022Redacción webRedacción web
PAGINA 24 ABAJO

Doce provincias argentinas soportaban temperaturas de 40 grados o superiores, en una nueva jornada agobiante que puso al norte de la Patagonia y la región central del país bajo alertas de distintos niveles por el impacto de la ola de calor sobre las personas, precisó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Los datos difundidos por las sedes meteorológicas del país a las 18,  mostraban a La Rioja liderando el ranking con 43 grados, seguida por Santiago del Estero, con 42,2, la ciudad santafesina de Sauce Viejo, con 41,3 y las Lomitas, en Formosa con 41, al igual que Chamical en La Rioja.
Santa Rosa del Conlara, en San Luis y Villa de María registraban 40,8, la ciudad bonaerense de Tres Arroyos, 40,7, y Villa Dolores en Córdoba con 40,6 al igual que Paraná, Entre Ríos.
Reconquista, en Santa Fe, San Rafael, Mendoza, Santa Rosa, La Pampa y Villa Reynolds, en la provincia de San Luis registraban 40,4.
También superaban los 40 grados, Concordia, Entre Ríos (40,3), y San Fernando del Valle de Catamarca (40,2).
A las 18 registraban 40 grados Córdoba Observatorio, Monte Caseros en Corrientes, y las ciudades bonaerenses de 9 de Julio y Junín, mientras que la Ciudad de Buenos Aires marcaba 35.
En este marco, y ya con casi una semana de temperaturas muy elevadas, el SMN emitió una advertencia de nivel rojo para las provincias de Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, La Pampa, San Luis; este de Neuquén, noroeste de Río Negro, oeste de Córdoba, sudeste de Jujuy y gran parte de Entre Ríos.
También rige un alerta de nivel amarillo para decenas de localidades de las provincias de Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Misiones y Buenos Aires, lo que establece que las marcas térmicas "pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo como bebés y niños pequeños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas".

Lo más visto
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.