REC-Rafaela-edit

Comprometernos: una campaña orientada a incentivar el compromiso ciudadano

Surgida en el marco del diálogo permanente entre la Municipalidad, la Federación de Entidades Vecinales y las autoridades de prevención en seguridad, la campaña se inició bajo el lema “Vacaciones Seguras”.

Política13 de enero de 2022Redacción WebRedacción Web
e724b025-f0d4-4ea1-9545-43e141b2c8aa

Antes de salir de vacaciones es importante tomar todas las medidas de prevención posibles en el hogar para que los bienes estén bajo el mejor resguardo posible antes de iniciar el viaje hacia el destino elegido para el descanso y la recreación.

En esa línea, el Estado Municipal lleva adelante la campaña Comprometernos que tiene como objetivo no solo brindar a la comunidad algunas recomendaciones para que los vecinos tengan en cuenta antes de la partida, sino, fundamentalmente, generar el compromiso ciudadano para que se alerte y denuncie situaciones sospechosas que se presentaran en esos hogares que quedan sin habitantes durante el período vacacional.

La prevención ayuda a la seguridad. Es por eso que, si la salida se extenderá por varios días, será importante no realizar publicaciones por redes sociales, al menos, hasta el regreso a casa.

En la vida en comunidad, la interacción con los vecinos del barrio es de mucha ayuda. Por eso, dar a conocer a los de mayor confianza que se va a hacer un viaje de placer permitirá que estén atentos a movimientos o ruidos extraños mientras la casa se encuentre deshabitada.

Por otra parte, si la casa posee sistema de alarma de seguridad, se recomienda revisar que su funcionamiento sea el correcto antes de emprender el viaje de vacaciones.

Además, de ser posible, cargar el equipaje en el vehículo a utilizar dentro de la casa y no en la vía pública.

Compromiso ciudadano

En este marco, es preciso saber que el 105 de la Guardia Urbana Rafaelina (G.U.R.); 911 de la Policía y el sistema Ojos en Alerta están activos las 24 horas, en complementación con el Centro de Monitoreo Urbano “Daniel Díaz” (C.E.M.U.).

En caso de avistar alguna situación sospechosa o de emergencia, la ciudadanía solo debe alertar por las vías disponibles para que las fuerzas que conforman el Comando Unificado, que se encuentran realizando patrullajes preventivos y programados en toda nuestra ciudad, actúen.

La iniciativa que llevó a la creación de la campaña Comprometernos surgió en el marco de las mesas de diálogo barriales de las que participan la Municipalidad de Rafaela, la Federación de Entidades Vecinales, las fuerzas de seguridad preventivas que trabajan en nuestra ciudad y la Cámara Rafaelina de Empresas de Seguridad Electrónica (C.R.E.S.E.), integrante del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (C.C.I.R.R.).

Te puede interesar
caren

Caren Tepp obtuvo el peor resultado del peronismo santafesino en los últimos diez años

Marcelo Calamante
Política27 de octubre de 2025

La apuesta por “renovar” al peronismo santafesino con una figura joven y de discurso progresista no dio resultado. Caren Tepp, candidata de Fuerza Patria, obtuvo 467.397 votos en la provincia y quedó muy por debajo de los registros históricos del peronismo en Santa Fe. Ni el respaldo de Agustín Rossi ni la alianza con sectores de izquierda urbana alcanzaron para evitar una nueva caída del espacio.

peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

Lo más visto
caren

Caren Tepp obtuvo el peor resultado del peronismo santafesino en los últimos diez años

Marcelo Calamante
Política27 de octubre de 2025

La apuesta por “renovar” al peronismo santafesino con una figura joven y de discurso progresista no dio resultado. Caren Tepp, candidata de Fuerza Patria, obtuvo 467.397 votos en la provincia y quedó muy por debajo de los registros históricos del peronismo en Santa Fe. Ni el respaldo de Agustín Rossi ni la alianza con sectores de izquierda urbana alcanzaron para evitar una nueva caída del espacio.