
Este jueves por la mañana se realizó en el Club Atlético Peñarol, una conferencia de prensa en el marco de la presentación de una nueva edición del torneo infantil del club.


La temporada 2022 de la máxima categoría de ascenso vuelve el 13 de febrero, con 37 equipos y otras novedades. Entra y entérate.
Deportes11 de enero de 2022
Redacción web
Pese a que en 2021 hubo un campeonato atrapante, la Primera Nacional decidió hacer modificaciones para lo que será la nueva temporada que se aproxima. Atrás quedaron los ascensos de Tigre y Barracas Central. Atrás quedó la final frustrada de Quilmes y el sueño de Ferro por volver a la Liga Profesional. Adelante se viene un torneo que será bien chivo, quizá más que el que terminó hace pocas semanas.
A diferencia de lo que ocurrió el año pasado (se dividió en dos zonas y con partidos de ida y vuelta), los dirigentes de la categoría tomaron la determinación de modificar el formato. ¿Cómo será? Serán 37 equipos, dos más que la última experiencia, y a una rueda. Es decir: todos contra todos. El torneo tendrá 36 fechas en donde el que finalice primero será el campeón y el primer ascendido a Primera. El segundo y tercero de la tabla avanzarán directamente a semifinales del Reducido, mientras que del cuarto al 12° clasificarán a cuartos de final de los Playoff, donde se definirá el segundo lugar a la máxima categoría del fútbol argentino.
Por otra parte, en el fondo de la tabla se supo que volverán los descensos. “Por ahora son dos los que descienden de la Primera Nacional, los últimos dos de la tabla. Todavía restan cerrar algunas cositas más que hablaremos con el Comité Ejecutivo”, dijo el presidente de Defensores de Belgrano y el representante de la Primera Nacional en AFA, Marcelo Achile, en Toco y me voy (radio FMQ).
Con respecto al inicio del torneo, Achile comentó: «Sabemos que hay muchos clubes que están con muchos casos de Covid. Quizás pueda haber alguna modificación en el comienzo”. La fecha prevista para el comienzo era para la primera semana de febrero, pero debido a la incertidumbre que se vive con respecto al coronavirus y la cantidad de casos positivos que hubo en las últimas horas, podría postergarse una semana y comenzar el día 13. (Olé)
Foto: Archivo CASTELLANOS

Este jueves por la mañana se realizó en el Club Atlético Peñarol, una conferencia de prensa en el marco de la presentación de una nueva edición del torneo infantil del club.

Los pibes de la Crema superaron en la final a Cipoletti por 1 a 0. La Sub-17 fue subcampeón al caer en los penales con la CAI de Comodoro Rivadavia.

El León visita a Gimnasia de Chivilcoy a partir de las 17. En la ida ganó 1 a 0, pero el elenco bonaerense tiene ventaja deportiva, motivo por el cual el equipo de Varela no deberá perder para clasificar.

Con gol de Ciro Leineker a los 44 del primer tiempo la Crema le ganó 1-0 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y se metió en semifinales de la Reválida.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

Un informe del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz reveló que los salarios docentes aumentaron muy por debajo de la inflación y acumulan una caída real superior al 30% desde 2023. La provincia pasó del cuarto al décimo lugar en el ranking nacional de sueldos.

Decenas de servicios digitales sufrieron interrupciones a nivel mundial por fallos en la red de Cloudflare.

El Instituto Nacional de la Yerba Mate ya no podrá fijar el precio que se les paga a productores.

Este jueves por la mañana se realizó en el Club Atlético Peñarol, una conferencia de prensa en el marco de la presentación de una nueva edición del torneo infantil del club.

El Intendente deberá ceder en sus pretensiones de aumentar los impuestos municipales en 2026 luego que surgieran diferencias en el propio bloque oficialista. Ceferino Mondino y Lisandro Mársico sorprendieron este jueves.