
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


Así lo manifestó el presidente de la Sociedad Rural de Santa Fe, Ignacio Mántaras, respecto a los posibles hechos ilícitos en el ámbito del Ministerio de Seguridad de la provincia.
09 de enero de 2022
Redacción web
El presidente de la Sociedad Rural de Santa Fe, Ignacio Mántaras, mostró su preocupación por los posibles hechos ilícitos en el ámbito del Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe.
A través de su cuenta de Twitter, compartió un comunicado del Consejo de Entidades Empresarias y de la Producción de Santa Fe respecto al tema y manifestó: «En democracia, ciertas prácticas ilegales son inadmisibles. Repudiable desde todo punto de vista si los hechos se confirman, y es responsabilidad de las autoridades actuar en consecuencia».
El comunicado completo:
Ante denuncias que han tomado estado público sobre posibles investigaciones y/o recopilaciones de información efectuadas de manera ilícita en el ámbito de la provincia de Santa Fe, sobre empresarios, profesionales, organizaciones y entidades productivas, comerciales y de servicio. Las instituciones que integran el Consejo de Entidades Empresarias y de la Producción de Santa Fe expresan su preocupación e instan a las autoridades competentes a que agoten los medios para investigar los hechos denunciados.
La confirmación de estos eventos implicaría un hecho de singular gravedad institucional, que perturba la seguridad de las personas humanas y jurídicas, como así también a los valores y principios básicos de la vida en democracia.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.