REC-Rafaela-edit

Para Carbap, el Gobierno incumplió la palabra empeñada

La entidad ruralista asegura que los funcionarios no cumplieron con la palabra al garantizar que la medida de restringir la exportación de determinados cortes de carne vacuna concluía el 31 de diciembre del 2021.

06 de enero de 2022RedacciónRedacción
rural 1

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) afirmó que las Resoluciones 301 y 302 publicadas este lunes en el Boletín Oficial, ratifican la continuidad de la intervención y el incumplimiento del compromiso asumido.
Naturalmente, el comunicado carbapista se refiere a lo dispuesto por la Subsecretaría de Ganadería del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que mediante las citadas resoluciones estableció un nuevo «cepo» a la exportación de carne, al anunciar la suspensión de venta en el exterior por los próximos dos años de 7 cortes de carne «preferidos» que suelen consumirse en el mercado interno.
«Reiteramos –dice Carbap- mismos argumentos, mismas acciones, mismos actores, mismas consecuencias. Se repite la política del desaliento para una actividad que es estratégica en el desarrollo territorial para nuestro país».

«Tapar el sol con las manos»
Agrega que la errónea decisión del Gobierno en pos de cuidar la «mesa de los argentinos» no hace más que «intentar tapar el sol con las manos», ya que el aumento del precio de la carne se debe principalmente al descontrol macroeconómico «en virtud de una inflación que las mismas acciones alocadas del Gobierno impide controlar».
Carbap rechaza el esquema planteado por el Ministerio de Agricultura que niega la posibilidad, hasta diciembre de 2023, de exportar los 7 cortes vacunos, impide exportar a vacas de categoría C y vuelve a implementar las DJEC, una versión renovada de los recordados ROES Rojos.
«Sólo con políticas que amplíen el stock ganadero y que incentiven la inversión para aumentar la oferta se va garantizar la ‘mesa de los argentinos’ y generar un volumen importante de exportaciones que mejoren los ingresos de divisas por el comercio exterior.
«Pero el Gobierno sigue empecinado en las mismas recetas, mismos argumentos, mismas acciones, mismos actores, mismas consecuencias y lógicamente mismos resultados. Allá vamos», finaliza expresando el documento de la entidad ruralista.
 

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.