
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Este martes, se realizó la primera reunión del año del Comando Unificado.
El encuentro fue virtual y durante el mismo se realizó una evaluación sobre lo hecho durante el 2021 para, a partir de allí, establecer las estrategias que se implementarán en futuras intervenciones. Además, los representantes de las instituciones que se abocan a la prevención en seguridad le dieron la bienvenida al nuevo jefe del Escuadrón Vial Rafaela de la Gendarmería Nacional.
En particular, se destacó el trabajo coordinado hecho durante los festejos de fin de año. A la vez, se establecieron pautas para llevar a cabo labores preventivas de control en las rutas 34 y 70, teniendo en cuenta el inicio del período de vacaciones y el incremento de la circulación de vehículos por esas vías de tránsito.
Asimismo, se trabaja en nuevos proyectos orientados a un ordenamiento de los eventos que se realicen en nuestra ciudad ya que ello posibilitará una labor preventiva ordenada en el momento de las desconcentraciones del público. En ese sentido, se convocará a los particulares para contar con su aporte en el análisis de la cuestión.
Atento a ello, se remarcó que se viene trabajando al límite con los recursos humanos debido a la existencia de personal aislado por contagios de COVID-19.
Finalmente, se destacó que se continuará con los trabajos preventivos en los espacios públicos en donde se, de manera habitual, se encuentran los jóvenes.
El Comando Unificado insiste con la importancia que reviste la responsabilidad individual. Si se va a transitar en un vehículo, no beber alcohol antes de conducir; que el mismo esté en condiciones; hacerlo con toda la documentación exigida (Licencia de Conducir, documentación y revisión técnica) y utilizando los elementos de seguridad que salva vidas ante un eventual siniestro (cinturones de seguridad, asiento para niños –en caso de transportarlos-, casco –en el caso de los motociclistas-).
En cuanto a los bienes personales, estar alertas y ponerlos a resguardo en un lugar seguro y con las medidas de seguridad correspondientes.
Participaron de la mencionada reunión el secretario provincial de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, Bruno Rossini; el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; el jefe de la Unidad Regional V de Policía, Ricardo Arnodo Suárez; el jefe del Escuadrón Vial Rafaela de Gendarmería Nacional, Dante Romero; el director de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR), Gabriel Fernández; el jefe de la Unidad Operativa Regional 2 Rafaela de la Policía de Seguridad Vial, Ángel Díaz; el jefe del Observatorio de Seguridad Ciudadana, Emanuel Torres; y el responsable a cargo de la Unidad Operativa I de la Dirección General de Policía de Acción Táctica (D.G.P.A.T.), Martín Bravo, entre otros.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.
En la Zona 7 de la Región Litoral Sur se destaca el duelo entre Unión y Libertad, mientras que Deportivo Aldao visita a San Lorenzo de Ambrosetti.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.