REC-Rafaela-edit

Luego de las fiestas, los controles apuntan a las rutas

El Comando Unificado se reunió por primera vez en el 2022 y lo hizo de manera virtual. Se evaluó lo realizado en el último año y establecieron nuevas estrategias y proyectos para lo que viene.

Política04 de enero de 2022RedacciónRedacción
CONTROLES

Este martes, se realizó la primera reunión del año del Comando Unificado.
 
El encuentro fue virtual y durante el mismo se realizó una evaluación sobre lo hecho durante el 2021 para, a partir de allí, establecer las estrategias que se implementarán en futuras intervenciones. Además, los representantes de las instituciones que se abocan a la prevención en seguridad le dieron la bienvenida al nuevo jefe del Escuadrón Vial Rafaela de la Gendarmería Nacional.
 
En particular, se destacó el trabajo coordinado hecho durante los festejos de fin de año. A la vez, se establecieron pautas para llevar a cabo labores preventivas de control en las rutas 34 y 70, teniendo en cuenta el inicio del período de vacaciones y el incremento de la circulación de vehículos por esas vías de tránsito.
 
Asimismo, se trabaja en nuevos proyectos orientados a un ordenamiento de los eventos que se realicen en nuestra ciudad ya que ello posibilitará una labor preventiva ordenada en el momento de las desconcentraciones del público. En ese sentido, se convocará a los particulares para contar con su aporte en el análisis de la cuestión.
 
Atento a ello, se remarcó que se viene trabajando al límite con los recursos humanos debido a la existencia de personal aislado por contagios de COVID-19.
 
Finalmente, se destacó que se continuará con los trabajos preventivos en los espacios públicos en donde se, de manera habitual, se encuentran los jóvenes.
El Comando Unificado insiste con la importancia que reviste la responsabilidad individual. Si se va a transitar en un vehículo, no beber alcohol antes de conducir; que el mismo esté en condiciones; hacerlo con toda la documentación exigida (Licencia de Conducir, documentación y revisión técnica) y utilizando los elementos de seguridad que salva vidas ante un eventual siniestro (cinturones de seguridad, asiento para niños –en caso de transportarlos-, casco –en el caso de los motociclistas-).
 
En cuanto a los bienes personales, estar alertas y ponerlos a resguardo en un lugar seguro y con las medidas de seguridad correspondientes.  
 
Participaron de la mencionada reunión el secretario provincial de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, Bruno Rossini; el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; el jefe de la Unidad Regional V de Policía, Ricardo Arnodo Suárez; el jefe del Escuadrón Vial Rafaela de Gendarmería Nacional, Dante Romero; el director de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR), Gabriel Fernández; el jefe de la Unidad Operativa Regional 2     Rafaela de la Policía de Seguridad Vial, Ángel Díaz; el jefe del Observatorio de Seguridad Ciudadana, Emanuel Torres; y el responsable a cargo de la Unidad Operativa I de la Dirección General de Policía de Acción Táctica (D.G.P.A.T.), Martín Bravo, entre otros.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.