REC-Rafaela-edit

El Dakar arrancó con un triunfo argentino

Manuel Andújar, vigente campeón en cuatriciclos, dominó el primer tramo cronometrados. Además, Benavides fue cuarto en motos.

Deportes01 de enero de 2022RedacciónRedacción
andujar

El Rally Dakar 2022 tuvo su primera prueba cronometrada que fueron solo 19 kilómetros que comprendieron una parte de la etapa 1 que unió Yeda con Hail, donde Manuel Andújar (Yamaha), campeón vigente en cuatriciclos, fue el más rápido. En tanto que Kevin Benavides (KTM), el otro argentino que defiende su corona, resultó cuarto en motos.

Este pequeño tramo, que se realizó en la localidad de Badr, a 225 kilómetros hacia el norte de Yeda, fue una excusa para que en el primer día haya un sector de velocidad que se lo conoce como “prólogo”, donde los pilotos no suelen dar el ciento por ciento ya que la verdad comenzará con la segunda parte de la etapa 1, que tendrá 333 kilómetros de carrera.

Antes de llegar al campamento en Hail los competidores hicieron 614 kilómetros de enlace, instancia que no es cronometrada y solo se limitaron a llegar en una jornada fresca por la mañana con 15 grados y que luego fue elevando su temperatura. En este marco Andújar abrió el camino por ser el último campeón de su especialidad y se quedó con el mejor registro, y le sacó 1m35s al francés Alexandre Giroud y 2m35s. al chileno Giovanni Enrico, en un podio a puro Yamaha.

En motos Benavides, que cambió de Honda a KTM, fue cuarto a dos minutos del vencedor, el australiano Daniel Sanders (KTM) que tuvo un crono de 55m30s. Segundo fue el chileno Pablo Quintanilla (Honda) y tercero Ross Branch (Yamaha).

Mientras que en autos Nasser Al-Attiyah demostró por qué es el principal candidato a llevarse la victoria y marcó el camino con su Toyota Hilux. Segundo fue Carlos Sainz en un resultado histórico con su vehículo eléctrico, el Audi RS Q e-tron. Tercero culminó el sudafricano Brian Baragwanath con un prototipo Century.

El resto de los argentinos:
Cuatriciclos: Francisco Moreno (12º), Carlos Verza (19º),

Motos: Luciano Benavides (13º), Diego Gamaliel Llanos (53º), Joaquín Debeljuh Taruselli (57º), Diego Noras (66º) y Matías Notti (103º).

Autos: Orly Terranova (10º), Lucio Álvarez (13º), Sebastián Halpern (18º), Juan Cruz Yacopini (25º), y Eugenio Andrés Arrieta, navegante de la paraguaya Andrea Lafarja (78º).

Camiones: Juan Manuel Silva (32º).

UTV: Pablo Macua (22º), David Zille (27º) y Ezequiel Fernández Sasso que es navegante del austriaco Nicolas Brabeck-Lemathe, fueron 11º.

Los quince primeros de cada categoría elegirán cómo largar el domingo. Esto es clave porque nadie quiere arrancar adelante para evitar abrir el camino, debido a que quien se encuentre en esa condición se encontrará con el recorrido más sucio.

Luego de este prólogo y de la largada simbólica la actividad continuará este domingo con la etapa 1 que tendrá un desarrollo de 333 kilómetros cronometrados en Hail con un “rulo” (ida y vuelta en la misma ciudad). Puede decirse que el Rally Dakar 2022 comenzará de verdad con esta competencia.
 

Te puede interesar
nueve

Federal A: Atlético y 9 de Julio cierran la Zona Campeonato

Marcelo Calamante
Deportes14 de septiembre de 2025

Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".

Lo más visto
elec

Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo

Marcelo Calamante
Política16 de septiembre de 2025

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.