
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



Desde que le tocó asumir al frente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), Diego Castro se vio signado permanentemente por la pandemia del Covid-19. Se hizo cargo en medio de muchos contagios y fue gestionando a medida que se pudo, en medio de muchas restricciones. «Creo que el año tuvo diferentes momentos, y hasta en algunas ocasiones, nos confundió con el 2020, donde hubo demasiados cambios. Yo voy a quedarme con la última parte del año, ya pensando en que saliendo del formato de la pandemia, los sectores más golpeados y más perjudicados y que más tiempo le dedicamos y hablamos, como el turismo, la gastronomía y la hotelería, y tantos otros, empiecen a poder sacar la cabeza afuera y los últimos meses han sido muy positivos», comenzó diciendo el presidente del CCIRR a Diario CASTELLANOS, haciendo análisis de lo duro que golpeó la pandemia.
En tanto, sostuvo que «hay sectores que tuvieron un repunte, y que no tuvieron tan afectados por la pandemia, como la industria, el agro, y que nunca han parado y que hoy ya tienen un mejor nivel de actividad. En tanto, hay otros que están expectantes y que tiene que ver con la inflación y con todo lo que sucede con la economía. Esta es la situación que vemos por este lado», analizó y añadió que «ojalá que todo vaya quedando atrás y que de acá hacia adelante podamos vivir los tiempos que vivimos atrás. Debemos estar atentos a todo lo que pase y desde nuestro lado, volver a reforzar el mensaje de que todo el mundo se vacune, y si bien esto es personal, buscamos que haya responsabilidad social, pensar en todos y no en uno mismo», explicó el dirigente.
Su gestión y el trabajo de todos
En relación al balance que tuvo que hacer, a la hora de calificar su tarea al frente de la prestigiosa entidad, Castro remarcó que «más allá de mi gestión, evalúo lo que ha pasado en la institución en el último tiempo y lo tomo como algo positivo para la institución, y también para la ciudad. Hace poco tiempo atrás tuvimos la Asamblea y se han concretado un montón de hechos y de obras que son producto de un trabajo y de pedido de muchos años. Las obras en el Paer, en el Microcentro, lo que pasó en Ripamonti o bien los caminos 5 y 6, son todos trabajos muy chiquitos, que se están dando en los últimos años. Esto es muy positivo para la ciudad en general», destacó.
Además, dijo a modo de cierre que «mi primer deseo tiene que ver con que en la parte de salud, tengamos un año normal, sin rebrotes y que no se dé con la fuerza que se da en otros lados. Además, hay muchos otros temas para trabajar, y que tienen que ver con la educación, con el empleo informal, donde días atrás nos reunimos con los nuevos concejales de la ciudad, repasando temas y ponernos a disposición para trabajar juntos en el 2022 y de seguir tratando de canalizar la mayor cantidad de obras posibles. Estamos muy entusiasmados pensando en lo que viene, con nuestro 90° aniversario en el 2022, con la idea de festejar todo el año», concretó.
Recordemos que Castro se desempeñaba como vicepresidente primero de la institución, cuando decidió asumir como presidente, el pasado 26 de octubre de 2020.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.
