REC-Rafaela-edit

«Ojalá que todo vaya quedando atrás y podamos vivir nuevos tiempos»

El titular del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, Diego Castro, auguró un positivo año 2022 con muchas gestiones y proyectos que la entidad genera para el sector productivo.

Política01 de enero de 2022RedacciónRedacción
Diego Castro CCIRR

Desde que le tocó asumir al frente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), Diego Castro se vio signado permanentemente por la pandemia del Covid-19. Se hizo cargo en medio de muchos contagios y fue gestionando a medida que se pudo, en medio de muchas restricciones. «Creo que el año tuvo diferentes momentos, y hasta en algunas ocasiones, nos confundió con el 2020, donde hubo demasiados cambios. Yo voy a quedarme con la última parte del año, ya pensando en que saliendo del formato de la pandemia, los sectores más golpeados y más perjudicados y que más tiempo le dedicamos y hablamos, como el turismo, la gastronomía y la hotelería, y tantos otros, empiecen a poder sacar la cabeza afuera y los últimos meses han sido muy positivos», comenzó diciendo el presidente del CCIRR a Diario CASTELLANOS, haciendo análisis de lo duro que golpeó la pandemia. 
En tanto, sostuvo que «hay sectores que tuvieron un repunte, y que no tuvieron tan afectados por la pandemia, como la industria, el agro, y que nunca han parado y que hoy ya tienen un mejor nivel de actividad. En tanto, hay otros que están expectantes y que tiene que ver con la inflación y con todo lo que sucede con la economía. Esta es la situación que vemos por este lado», analizó y añadió que «ojalá que todo vaya quedando atrás y que de acá hacia adelante podamos vivir los tiempos que vivimos atrás. Debemos estar atentos a todo lo que pase y desde nuestro lado, volver a reforzar el mensaje de que todo el mundo se vacune, y si bien esto es personal, buscamos que haya responsabilidad social, pensar en todos y no en uno mismo», explicó el dirigente.    

Su gestión y el trabajo de todos
En relación al balance que tuvo que hacer, a la hora de calificar su tarea al frente de la prestigiosa entidad, Castro remarcó que «más allá de mi gestión, evalúo lo que ha pasado en la institución en el último tiempo y lo tomo como algo positivo para la institución, y también para la ciudad. Hace poco tiempo atrás tuvimos la Asamblea y se han concretado un montón de hechos y de obras que son producto de un trabajo y de pedido de muchos años. Las obras en el Paer, en el Microcentro, lo que pasó en Ripamonti o bien los caminos 5 y 6, son todos trabajos muy chiquitos, que se están dando en los últimos años. Esto es muy positivo para la ciudad en general», destacó.
Además, dijo a modo de cierre que «mi primer deseo tiene que ver con que en la parte de salud, tengamos un año normal, sin rebrotes y que no se dé con la fuerza que se da en otros lados. Además, hay muchos otros temas para trabajar, y que tienen que ver con la educación, con el empleo informal, donde días atrás nos reunimos con los nuevos concejales de la ciudad, repasando temas y ponernos a disposición para trabajar juntos en el 2022 y de seguir tratando de canalizar la mayor cantidad de obras posibles. Estamos muy entusiasmados pensando en lo que viene, con nuestro 90° aniversario en el 2022, con la idea de festejar todo el año», concretó.
Recordemos que Castro se desempeñaba como vicepresidente primero de la institución, cuando decidió asumir como presidente, el pasado 26 de octubre de 2020. 
 

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
Andrea Bocelli 1

Andrea Bocelli: cuando el viento se abraza con la música

Mechi Culzoni
Cultura y Sociedad25 de noviembre de 2025

El tenor italiano brindó dos presentaciones en Argentina, uno en el Teatro Colón y otro, al aire libre en el Hipódromo de San Isidro donde cantó junto a Nicki Nicole. Una multitud disfrutó de este concierto. En ella, una rafaelina, Mercedes Culzoni, quién revive cada momento de ese encuentro con la música que conmueve y deja huellas para siempre en los corazónes.

pu

Los cambios que se vienen en impuestos provinciales

Marcelo Calamante
Legislativas26 de noviembre de 2025

El gobierno envió a Legislatura su proyecto de Ley Tributaria 2026 con fuertes incentivos para empleo, producción y alivio fiscal. Propone topes de actualización, beneficios para contribuyentes cumplidores y medidas inéditas como descontar de Ingresos Brutos el salario de cada nuevo empleado y parte del costo energético.