
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Durante la mañana del viernes, en la sede administrativa «Julio Litvak», se llevará a cabo la firma del contrato entre Atlético de Rafaela y Rubén Darío Forestello, quien será el entrenador del plantel profesional de fútbol que participará en la temporada 2022 de la Primera Nacional. Junto al «Yagui» estarán presentes el presidente del club, Silvio Fontanini, y los vicepresidentes Ricardo Castro y Diego Kurganoff. El vínculo será hasta el 31 de diciembre del 2022.
El cuerpo técnico estará compuesto por: Ezequiel Giaccaglia (AC), Alejandro Ardengui (PF) y Alejandro Protti (Entrenador de Arqueros). Junto a ellos trabajarán Matías Barello como preparador físico alterno y Gabriel Dottori como entrenador de arqueros alterno.
La pretemporada se pondrá en marcha el 4 de enero a las 8.30 horas en el predio del autódromo, recordando que el 26 y 28 de enero, Atlético formará parte del Torneo Internacional de Verano organizado por la empresa Tenfield en Montevideo, Uruguay.
Un símbolo Celeste
Rubén Darío Forestello, nacido el 15 de febrero de 1971 en La Pampa, arribó a Rafaela a mediados de 2002 para sumarse al plantel comandado por Oscar «Cachín» Blanco, y afrontar la temporada de la Primera «B» Nacional, la cual terminaría con el primer ascenso a Primera División el 21 de junio de 2003. El «Yagui» jugó los 38 partidos del torneo y convirtió 19 goles, siendo el máximo anotador del equipo. En el torneo 2003/04 de Primera División, disputó 29 encuentros y marcó 3 goles.
En 2007 asumió el cargo de Director Deportivo, para posteriormente ser ayudante de campo de Juan Amador Sánchez en el primer equipo hasta el cierre de la temporada 2007/08, retornando a la institución el 13 de marzo del 2012 para hacerse cargo del plantel que disputaba el Torneo de Primera División en reemplazo de Carlos Trullet. Su último encuentro como DT del Celeste fue el 17 de noviembre de 2012, registrando en total 31 encuentros.
Previamente había dirigido a El Porvenir (2006), Unión de Sunchales (2008/11), Santamarina de Tandil (2011/12), San Martín de San Juan (2013, 2014, 2017 y 2018/19), Colón de Santa Fe (2013), Talleres de Córdoba (2014), Nueva Chicago (2015 y 2020/21), Patronato de Paraná (2016/17), San Martín de Tucumán (2017/18) y Gimnasia y Tiro de Salta (2021). Como entrenador ascendió a Primera con San Martín de Tucumán y San Martín de San Juan.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
La Crema se presenta este domingo, 15hs, por la fecha 14 de la zona 4 del Federal A.
El seleccionado dirigido por Juan Senn perdió como visitante por 2 a 0 ante la Liga Santafesina
El Lobo arrancó el torneo Provincial con un triunfo ante Alumni por 2 a 0, en el partido de ida de la tercera etapa.
La institución del sur de nuestra ciudad celebra un nuevo aniversario. El jueves se homenajeará a los campeones del torneo Regional, mientras que este martes de cumpleaños se estrena en la Copa Santa Fe.
El León se impuso como visitante a Coronel Aguirre por 1 a 0 con gol de Emanuel Querini
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.