REC-Rafaela-edit

Se pronostican días soleados y de 40º para lo que resta de enero

Parece que al fin comenzará el verano en la región central de Santa Fe tras quince días de castigo climático. Según el SMN, se acercan al menos dos semanas de calor sofocante y baja probabilidad de lluvias

08 de junio de 2020 Jorge Mezza

De un extremo a otro, enero se balancea sin control y luego de ensañarse con la región, se trae al menos 15 días de calor sofocante con temperaturas que superarán los 40º. Una buena noticia para el sector rural que en muchos casos no logra controlar el nivel del agua acumulada en los campos, pudiendo volver a transitar los caminos. Buenas nuevas también para el turismo y aquellos afortunados que decidieron vacacionar durante la segunda quincena de temporada alta. 

Pero más allá de esas dos semanas de intenso verano no hay nada asegurado, por lo que será una oportunidad para realizar alguna que otra obra hídrica, teniendo en cuenta que febrero y marzo son históricamente los meses más lluviosos del año. 

Por el momento, el Servicio Meteorológico Nacional no prevé lluvias intensas, solo precipitaciones leves y aisladas hacia el fin de semana que afectarían principalmente al sur de Santa Fe, aunque esto se actualiza diariamente y puede variar. Pero sí se alerta sobre la llegada de una peligrosa ola de calor a partir del miércoles 18

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

infla

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 31,3% en el último año

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.