
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
«Los datos preliminares no indican que sea más grave. De hecho, en cualquier caso, la dirección apunta hacia menos gravedad», aseguró funcionario de la OMS, Michael Ryan, aunque insistió en que hace falta más investigación.
08 de diciembre de 2021Un alto funcionario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sostuvo que no hay pruebas de que la variante Ómicron pueda causar una enfermedad más grave que las anteriores variantes de coronavirus, ni razones "para dudar" de la eficacia de las vacunas contra la nueva cepa.
"Tenemos vacunas muy eficaces que han demostrado su poder contra todas las variantes hasta ahora, en términos de gravedad de la enfermedad y de hospitalización, y no hay ninguna razón para pensar que no vaya a ser así" en el caso de Ómicron, explicó el director de emergencias de la OMS, Michael Ryan.
El epidemiólogo dijo que es "altamente improbable" que Ómicron pueda evadir todas las protecciones brindadas por la vacuna. "Los datos preliminares de Sudáfrica no indican que vayamos a tener una pérdida catastrófica de eficacia. De hecho, es lo contrario por ahora", continuó Ryan, asegurando que "la mejor arma que tenemos ahora es vacunarnos".
Luego añadió: "Tenemos que confirmar si hay algún vacío en esa protección, pero yo esperaría ver la misma protección".
"El patrón general que estamos viendo hasta ahora no muestra un aumento de la gravedad. De hecho, en algunos lugares del sur de África se están registrando síntomas más leves", dijo el médico, haciéndose eco de lo que el científico estadounidense Anthony Fauci había dicho antes a la AFP.
"Los datos preliminares no indican que sea más grave. De hecho, en cualquier caso, la dirección apunta hacia menos gravedad", aseguró Ryan, insistiendo en que hace falta más investigación.
"Es muy temprano, tenemos que ser muy cautelosos en cómo interpretamos estas señales", añadió, y recordó que los estudios aún están en una fase temprana, ya que la variante se detectó en Sudáfrica apenas el 24 de noviembre.
Dos semanas después de anunciarse su detección en Sudáfrica, la variante Ómicron se halla en decenas de países.
Los primeros datos de Sudáfrica indican que la nueva variante es más transmisible que las anteriores, lo que no supone una sorpresa para Ryan: "cuando aparece una nueva variante, tiende a ser más transmisible porque debe competir con las variantes previas", indicó.
El médico irlandés también pronosticó que Ómicron sustituirá gradualmente a Delta, la variante dominante actualmente, detectada inicialmente en India y también más contagiosa, agregó AFP.
Al mismo tiempo indicó que, con la nueva variante, es más fácil una infección de personas que están vacunadas o ya han pasado el coronavirus: "hay evidencia para sugerir que la reinfección con Ómicron es más común que con variantes previas", dijo.
Empero, expresó que "no estamos particularmente interesados en saber si te puedes reinfectar con Ómicron, sino en si una nueva infección es más o menos grave".
En este sentido señaló que las actuales vacunas buscan prevenir la enfermedad grave pero no necesariamente proteger ante el contagio, con lo que las reinfecciones sin síntomas o con síntomas leves eran de menor preocupación.
En cualquier caso, Ryan señaló que la nueva variante todavía es coronavirus y debería lucharse con las mismas medidas: vacunas, mascarillas y distancia física. "El virus no ha cambiado su naturaleza. Puedo haber cambiado en cuestión de eficiencia, pero no ha cambiado el juego. Las reglas del juego son todavía las mismas", concluyó.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.