REC-Rafaela-edit

Comenzó la colonia para niños y niñas con discapacidad

“Estamos felices de que podemos volver a estas actividades no solo recreativas, sino que los niños y las niñas con discapacidad también tengan la oportunidad de recibir las clases de natación y realizar distintas actividades acuáticas”, indicó la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, en el primer día.

Política07 de diciembre de 2021RedacciónRedacción
colonia

Este lunes, comenzó la colonia de vacaciones para personas con discapacidad en las instalaciones de la pileta municipal Granja El Ceibo. Este es un programa de la Comisión Asesora Municipal del Discapacitado que se desarrolla desde hace más de 25 años y que brinda un espacio de contención, esparcimiento y disfrute de actividades recreativas diseñadas para las personas con discapacidad.

Se hizo presente para acompañar a los chicos y chicas en su primer día, la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, quien manifestó: “Estamos acompañando al primer grupo de niños y niñas con discapacidad que vienen a su jornada recreativa y acuática. Queríamos estar en este primer momento porque hemos dedicado mucho esfuerzo desde la Secretaría de Desarrollo Humano para que esto se concrete”.

“Viniendo de dos años complejos, estamos felices de que podamos volver a estas actividades no solo recreativas, sino que los niños y las niñas con discapacidad también tengan la oportunidad de recibir las clases de natación y realizar distintas actividades acuáticas”.

“Hemos hecho un esfuerzo importante para garantizar el servicio de transporte para que cada uno de ellos y ellas puedan llegar aquí, realizar las actividades, y nuevamente ser trasladados cada uno de sus domicilios”, contó Villafañe.

“Comenzamos la temporada 2021-2022, con un grupo de niños y niñas que tienen entre seis y doce años, y sucesivamente hemos ido organizando para respetar los protocolos que nos exige la pandemia”.

“Es un orgullo para mí poder estar trabajando con este equipo de personas que lidera el Área de Discapacidad. El momento sanitario nos permite volver a desarrollar muchas de las actividades que no se venían llevando a cabo, como es este caso”, enfatizó la Secretaria.

“Se puede ver su felicidad y que disfrutan su momento al aire libre y ansiosos por poder utilizar las instalaciones de la Granja El Ceibo”, cerró.

El programa

Recordemos que el equipo de trabajo de colonia está integrado por profesores de educación física, docentes especiales, psicomotricistas, terapistas ocupacionales, acompañantes terapéuticos y auxiliares. Los colonos además de realizar las actividades de Colonia, reciben una merienda equilibrada y saludable.

La colonia de vacaciones cuenta con servicio de transporte realizado en unidades adaptadas a los requerimientos de personas con movilidad reducida.  

Es totalmente gratuita y se organiza en dos períodos: al primero asisten niños y niñas con discapacidad desde los 6 hasta los 12 años, en tanto que del segundo período participan personas con discapacidad desde los 13 años en adelante.  

Es importante mencionar que este año se ha adecuado el diseño del programa a las medidas  de cuidado y protección  por COVID19.

La ejecución de la colonia es posible gracias al esfuerzo conjunto de la Comisión Asesora Municipal del Discapacitado, la Fundación Hogar Granja “El Ceibo” y la Municipalidad de Rafaela a través de la Secretaría de Desarrollo Humano.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.