
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
“Estamos felices de que podemos volver a estas actividades no solo recreativas, sino que los niños y las niñas con discapacidad también tengan la oportunidad de recibir las clases de natación y realizar distintas actividades acuáticas”, indicó la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, en el primer día.
Política07 de diciembre de 2021Este lunes, comenzó la colonia de vacaciones para personas con discapacidad en las instalaciones de la pileta municipal Granja El Ceibo. Este es un programa de la Comisión Asesora Municipal del Discapacitado que se desarrolla desde hace más de 25 años y que brinda un espacio de contención, esparcimiento y disfrute de actividades recreativas diseñadas para las personas con discapacidad.
Se hizo presente para acompañar a los chicos y chicas en su primer día, la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, quien manifestó: “Estamos acompañando al primer grupo de niños y niñas con discapacidad que vienen a su jornada recreativa y acuática. Queríamos estar en este primer momento porque hemos dedicado mucho esfuerzo desde la Secretaría de Desarrollo Humano para que esto se concrete”.
“Viniendo de dos años complejos, estamos felices de que podamos volver a estas actividades no solo recreativas, sino que los niños y las niñas con discapacidad también tengan la oportunidad de recibir las clases de natación y realizar distintas actividades acuáticas”.
“Hemos hecho un esfuerzo importante para garantizar el servicio de transporte para que cada uno de ellos y ellas puedan llegar aquí, realizar las actividades, y nuevamente ser trasladados cada uno de sus domicilios”, contó Villafañe.
“Comenzamos la temporada 2021-2022, con un grupo de niños y niñas que tienen entre seis y doce años, y sucesivamente hemos ido organizando para respetar los protocolos que nos exige la pandemia”.
“Es un orgullo para mí poder estar trabajando con este equipo de personas que lidera el Área de Discapacidad. El momento sanitario nos permite volver a desarrollar muchas de las actividades que no se venían llevando a cabo, como es este caso”, enfatizó la Secretaria.
“Se puede ver su felicidad y que disfrutan su momento al aire libre y ansiosos por poder utilizar las instalaciones de la Granja El Ceibo”, cerró.
El programa
Recordemos que el equipo de trabajo de colonia está integrado por profesores de educación física, docentes especiales, psicomotricistas, terapistas ocupacionales, acompañantes terapéuticos y auxiliares. Los colonos además de realizar las actividades de Colonia, reciben una merienda equilibrada y saludable.
La colonia de vacaciones cuenta con servicio de transporte realizado en unidades adaptadas a los requerimientos de personas con movilidad reducida.
Es totalmente gratuita y se organiza en dos períodos: al primero asisten niños y niñas con discapacidad desde los 6 hasta los 12 años, en tanto que del segundo período participan personas con discapacidad desde los 13 años en adelante.
Es importante mencionar que este año se ha adecuado el diseño del programa a las medidas de cuidado y protección por COVID19.
La ejecución de la colonia es posible gracias al esfuerzo conjunto de la Comisión Asesora Municipal del Discapacitado, la Fundación Hogar Granja “El Ceibo” y la Municipalidad de Rafaela a través de la Secretaría de Desarrollo Humano.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.