
Un concejal electo de La Libertad Avanza fue detenido por dispararle a su pareja
Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.


Se trata de tres helicópteros no tripulados, un convoy terrestre y otro acuático, y 20 drones con 10 estaciones terrestres. Dicha adquisición se lleva a cabo mediante un convenio con el Invap y una licitación pública.
Sucesos25 de noviembre de 2021
Redacción
El gobierno de la provincia de Santa Fe realizó este jueves una prueba técnica de tres herramientas que incorpora a la lucha contra el delito. Se trata de tres helicópteros no tripulados y dos convoyes (uno terrestre y otro acuático), producto del convenio firmado con la empresa Invap, y de 20 drones con 10 estaciones terrestres adquiridos a través de una licitación pública.
Durante la presentación, el subsecretario de Seguridad Preventiva de la provincia, Diego Lluma, explicó que los flamantes dispositivos permitirán “tener una ventaja operacional superior a la de los criminales”. En esa línea, señaló que “también dotarán a la investigación criminal y a la Justicia de información que no tenían hasta el momento”.
En paralelo, el funcionario indicó, además, que “permitirán prevenir de dos formas. Por un lado, con la disuasión, ya que la presencia de estos dispositivos hace que las lógicas criminales se modifiquen. La presencia del Estado, en la zona por donde ingresan las sustancias, es lo que más nos tiene que interesar, para que no lleguen a la ciudad. Y, por otro lado, los sensores vinculados al proceso de datos permitirán cartografiar, por ejemplo, de donde salió la bala”.
Finalmente, consultado sobre cuándo se pondrán en funcionamiento, afirmó: “Ya está el dispositivo en los lugares donde hemos detectado un déficit de presencia estatal, policial, por ejemplo, en el norte de la provincia, por donde pasa el tráfico de las sustancias por las cuales hay batallas en las urbes. Ese lugar, esas logísticas, esos tráficos de personas, armas y sustancias van a estar custodiados. Con esto, el Estado va a tener una información de calidad indispensable para trazar sus estrategias específicas”.
Helicópteros Ruas
Con una inversión de 3,3 millones de dólares, la provincia incorpora tres unidades adaptadas para tareas de seguridad y vigilancia estratégica, a las que se suman dos estaciones terrestres de operación y la logística necesaria para su traslado y operación desde cualquier punto del territorio santafesino. Es un desarrollo de Invap (aporta la ingeniería y software de integración de sistemas); Cicaré (empresa que fabrica helicópteros); y la empresa santafesina de servicios agrícolas Marinelli.
Convoyes Sivam
Con una inversión de 8,1 millones de dólares, la provincia incorpora el concepto operacional, ingeniería y desarrollo de dos convoyes:
>> Uno terrestre integrado por tres vehículos: uno central de comando, control y staff, con sistemas de comunicaciones, drones, sala de operaciones y video wall; y dos camionetas de apoyo logístico que transportan los medios necesarios para proyectar fuerza: motos y cuatriciclos.
>> Uno náutico, con una nave principal que concentra el sistema de comunicaciones; y otra secundaria que traslada efectivos.
Drones Matrice
Con una inversión de 1,5 millones de dólares, la provincia incorpora 20 unidades más 10 estaciones terrestres, provenientes de la empresa DJI, que detenta el 75% del mercado mundial de drones.

Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.


Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.

Los abogados del gobernador Maximiliano Pullaro solicitaron que el exministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, sea condenado a 10 años de prisión en el marco de la causa por el presunto espionaje ilegal a funcionarios y dirigentes políticos.

Al sujeto, de 44 años, la fiscal Favia Burella y la representante de la parte querellante, Paola Pradolini, habían acusado de hechos de Abusos sexuales con acceso carnal y abusos sexuales agravados, hechos perpetrados al menos desde 2011 hasta el 2022 contra su expareja y la hija de ésta; de las hijas de otra expareja; y de su propia hija biológica.

Ocurrió en la esquina de calles Domingo Silva y España poco antes de las 17.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.
