
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
Se trata de tres helicópteros no tripulados, un convoy terrestre y otro acuático, y 20 drones con 10 estaciones terrestres. Dicha adquisición se lleva a cabo mediante un convenio con el Invap y una licitación pública.
Sucesos25 de noviembre de 2021El gobierno de la provincia de Santa Fe realizó este jueves una prueba técnica de tres herramientas que incorpora a la lucha contra el delito. Se trata de tres helicópteros no tripulados y dos convoyes (uno terrestre y otro acuático), producto del convenio firmado con la empresa Invap, y de 20 drones con 10 estaciones terrestres adquiridos a través de una licitación pública.
Durante la presentación, el subsecretario de Seguridad Preventiva de la provincia, Diego Lluma, explicó que los flamantes dispositivos permitirán “tener una ventaja operacional superior a la de los criminales”. En esa línea, señaló que “también dotarán a la investigación criminal y a la Justicia de información que no tenían hasta el momento”.
En paralelo, el funcionario indicó, además, que “permitirán prevenir de dos formas. Por un lado, con la disuasión, ya que la presencia de estos dispositivos hace que las lógicas criminales se modifiquen. La presencia del Estado, en la zona por donde ingresan las sustancias, es lo que más nos tiene que interesar, para que no lleguen a la ciudad. Y, por otro lado, los sensores vinculados al proceso de datos permitirán cartografiar, por ejemplo, de donde salió la bala”.
Finalmente, consultado sobre cuándo se pondrán en funcionamiento, afirmó: “Ya está el dispositivo en los lugares donde hemos detectado un déficit de presencia estatal, policial, por ejemplo, en el norte de la provincia, por donde pasa el tráfico de las sustancias por las cuales hay batallas en las urbes. Ese lugar, esas logísticas, esos tráficos de personas, armas y sustancias van a estar custodiados. Con esto, el Estado va a tener una información de calidad indispensable para trazar sus estrategias específicas”.
Helicópteros Ruas
Con una inversión de 3,3 millones de dólares, la provincia incorpora tres unidades adaptadas para tareas de seguridad y vigilancia estratégica, a las que se suman dos estaciones terrestres de operación y la logística necesaria para su traslado y operación desde cualquier punto del territorio santafesino. Es un desarrollo de Invap (aporta la ingeniería y software de integración de sistemas); Cicaré (empresa que fabrica helicópteros); y la empresa santafesina de servicios agrícolas Marinelli.
Convoyes Sivam
Con una inversión de 8,1 millones de dólares, la provincia incorpora el concepto operacional, ingeniería y desarrollo de dos convoyes:
>> Uno terrestre integrado por tres vehículos: uno central de comando, control y staff, con sistemas de comunicaciones, drones, sala de operaciones y video wall; y dos camionetas de apoyo logístico que transportan los medios necesarios para proyectar fuerza: motos y cuatriciclos.
>> Uno náutico, con una nave principal que concentra el sistema de comunicaciones; y otra secundaria que traslada efectivos.
Drones Matrice
Con una inversión de 1,5 millones de dólares, la provincia incorpora 20 unidades más 10 estaciones terrestres, provenientes de la empresa DJI, que detenta el 75% del mercado mundial de drones.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
Los servidores públicos fueron comisionados a calle Arenales al 300 del barrio 9 de Julio donde había tomado fuego un colchón ubicado en el dormitorio de una vivienda. No hubo personas lesionadas.
Ocurrió en horas de la tarde de este sábado en la intersección de calles Marchini y Beltramino falleciendo el conductor de una motocicleta.
Mauricio Ortiz y Brian González, sentenciados a tres años de prisión efectiva, seguirán en libertad hasta que la condena quede firme. El juez consideró que no hay riesgo de fuga ni de entorpecimiento del proceso.
Lo decidió en la mañana de este jueves el Juez de la IPP Javier Bottero haciendo lugar a lo requerido por la fiscal Lorena Korakis. El sujeto, Luis Alberto Núñez, de 31 años ya tienen antecedentes condenatorios y fue declarado reincidente por primera vez.
Por ello el juez José Luis Estévez, a partir de lo solicitado por la fiscal Shirli Tomasso, decretó la prisión preventiva. El investigado tiene 34 años.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.