REC-Rafaela-edit

Un femicidio cada 26 horas

Sucesos25 de noviembre de 2021Redacción WebRedacción Web
ni_una_menos

En el marco del #25N -Día Internacional de Lucha por la Eliminación de la Violencia de Género-, el Observatorio Nacional MuMaLá "Mujeres, Disidencias, Derechos", presentó este miércoles los datos de esas violencias extremas. "Los posibles acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), implicarán seguramente recortes en la inversión pública, profundización de las desigualdades y violencias; entendemos que la prioridad debe ser ampliar, fortalecer y no debilitar las políticas para el abordaje de las violencias machistas", advirtieron desde la entidad. Según informa MuMaLá, desde el 1 de enero se perpetraron: 203 Femicidios; 41 muertes violentas asociadas al género, vinculadas a economías delictivas o colaterales (narcotráfico, venganzas, deudas, etc.) y robos; 40 muertes violentas de mujeres están en proceso de investigación; 14 suicidios femicidas; 284 Intentos de Femicidios. Por todo ello 207 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madre.
Las provincias que presentan tasas más altas de femicidios son: Formosa (2,6), Santiago del Estero (2,41), Tucumán (1,95), Salta (1,64), Chaco (1,46), Neuquén (1,18), La Rioja (1). Argentina posee una tasa nacional de 0,87 femicidios cada 100.000 mujeres.

Te puede interesar
fatal

Siniestro fatal en Rafaela

Sucesos08 de junio de 2025

Ocurrió en horas de la tarde de este sábado en la intersección de calles Marchini y Beltramino falleciendo el conductor de una motocicleta.

sucesos

Preventiva por 90 días para el autor de un robo calificado

Sucesos16 de mayo de 2025

Lo decidió en la mañana de este jueves el Juez de la IPP Javier Bottero haciendo lugar a lo requerido por la fiscal Lorena Korakis. El sujeto, Luis Alberto Núñez, de 31 años ya tienen antecedentes condenatorios y fue declarado reincidente por primera vez.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.