
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Desde la Oficina de Violencia de Género de la Municipalidad de Rafaela se organizaron diferentes acciones para conmemorar este día. El mismo fue establecido por la ONU y «hace referencia al asesinato de las hermanas Mirábal, activistas y militantes de República Dominicana, bajo un régimen de dictadura», explicó Carla Cavalié.
Política24 de noviembre de 2021
Redacción Web
El 25 de noviembre se conmemora el Día internacional de la eliminación de la violencia contra la Mujer y desde la Municipalidad de Rafaela se desarrollarán diferentes intervenciones para sensibilizar a la sociedad sobre esta fecha.
Desde la Oficina Municipal de Violencia de Género se aborda esta temática desde diferentes líneas de acción. Carla Cavalié, responsable del área, comentó al respecto: «Esta fecha tan importante se estableció a partir de que en 1991, la ONU decidió que este día se destine para visibilizar la lucha histórica de las mujeres en contra de las violencias de género».
Además, explicó que, en este caso, «se hace referencia al asesinato de las hermanas Mirábal, activistas y militantes de República Dominicana, bajo un régimen de dictadura. En función de este asesinato, en 1991 la ONU decidió establecerlo como el Día internacional de la lucha contra la violencia de género».
Desde el municipio, «realizamos una intervención urbanística en la Plazoleta Suiza, que consiste en un mural donde se representa a estas hermanas, también conocidas como las Mariposas Mirábal». El mismo busca generar conciencia acerca de la fecha y se trabajó en conjunto con la Secretaría de Cultura y el programa Artentapiales.
Paula Pipo, integrante de dicho programa amplió: «Este mural lo diseñamos junto a un compañero, Beto Dentoni, pensando en los colores representativos elegidos por la Mariela Ferreyra. Además trabajamos con el concepto de las hermanas Mirábal. Básicamente fue un proceso de veladuras, planos y trabajamos el tema de la pintura latinoamericana, la representación de las mujeres a través de la misma».
Por otro lado, Cavalié agregó que mañana 25, «estaremos organizando actividades de sensibilización bajo este lema, con símbolos de las mariposas. Invitamos a la comunidad a que estén atentos a las redes sociales de la Municipalidad y de la Secretaría de Desarrollo Humano, porque allí estaremos publicando las actividades de concientización para que la gente pueda sumarse a esta lucha».
Quienes están atravesando una situación que requiere ayuda, pueden comunicarse con la Oficina Municipal de Violencia de Género, en el primer piso del municipio, también pueden hacerlo al teléfono de guardia social (15302763). «Somos un equipo interdisciplinario que estamos disponibles para acompañarlas, asesorarlas, contenerlas e informarlas en el camino que decidan iniciar para poder hablar y salir de una situación de violencia de género», finalizó la responsable de la Oficina Municipal de Violencia de Género.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.


Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.