REC-Rafaela-edit

Advierten sobre la importancia de la vacuna frente a una posible nueva ola

El médico y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología, Javier Farina, remarcó que la pandemia «no se terminó» y precisó que la actual situación epidemiológica con baja de casos, se debe a la campaña de vacunación.

23 de noviembre de 2021Redacción webRedacción web
vacunas-arn-mensajero-enfermedadesjpg

El médico y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología, Javier Farina, resaltó este martes la importancia de la vacuna contra el coronavirus y dijo que frente a una nueva ola, generará que el «impacto sea menor».

 
«Hay que entender qué es lo que está pasando en el mundo y, por eso, es importante vacunarnos. La clave es vacunar a la población con dos dosis», dijo el profesional en diálogo con radio Provincia.

En ese sentido, Farina precisó que la actual situación epidemiológica con baja de casos, es producto de «la campaña de vacunación sumada a las altas temperaturas, que invitan a estar en el exterior», aunque remarcó que la pandemia «no se terminó» y sostuvo que eso se ve «en lo que está ocurriendo en Europa».

Al mismo tiempo, destacó el indicador de «los vacunados, al menos, con una dosis», que incluye a los niños, y auguró que «el impacto de una nueva ola, que va a suceder, sea el menor».

 
Por su parte, el especialista resaltó que «es muy importante que los jóvenes se apliquen la vacuna porque vacunarse es un acto colectivo». «Los jóvenes que se han quedado tranquilos con una dosis, es importante que completen el esquema porque, cuando empiecen a bajar las temperaturas y la gente comience a reunirse con las ventanas cerradas, los casos van a aumentar», expresó.

Por último, Farina afirmó que «los casos actuales de coronavirus pertenece a la variable Delta, la más agresiva», y que por eso, «es importante seguir cuidándonos».

«La más importante, por lejos, es la primera dosis. La tercera dosis no es lo que mueve la aguja en cuanto a inmunidad pero, de todas formas, la Argentina está avanzando en ese sentido», concluyó.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.

industria

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor

Marcelo Calamante
17 de octubre de 2025

Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.