
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


El finlandés marcó el mejor tiempo de la jornada y colocó a Mercedes adelante luego de un primer entrenamiento con más dudas que certezas. Hamilton no encuentra el rumbo y quedó cuarto, por detrás de Max Verstappen.
Deportes19 de noviembre de 2021
Redacción Web
Valteri Bottas (Mercedes) fue el más rápido del primer día de actividad del Gran Premio de Qatar de Fórmula 1. El finlandés marcó un tiempo de 1m23s148 por encima del francés Pierre Gasly (+0.209s); el líder del campeonato, el neerlandés Max Verstappen (+0.350s); y su compañero de escudería, el inglés Lewis Hamilton (+0.422s).
El británico Lando Norris, con McLaren (+0.484s); el canadiense Lance Stroll, con Aston Martin (+0.557s), el japonés Yuki Tsunoda, con AlphaTauri (+0.587s); el mexicano Sergio Pérez, con Red Bull (+0.639s); el alemán Sebastian Vettel, con Aston Martin (+0.872s) y el español Carlos Sainz, con Ferrari (+0.885s) completaron las diez primeras posiciones.
Los 20 minutos finales de los Libres 2 han sido destinados por los pilotos para realizar simulaciones de carrera con altas carga de combustible y diversidad de neumáticos. Está por resolver si mañana Mercedes volverá a ser más rápido que Red Bull, mientras que AlphaTauri y McLaren se han mostrado más rápidos que Ferrari y Alpine.
El viernes, además, estuvo marcado por la decisión de la FIA sobre la polémica maniobra entre Verstappen y Hamilton durante el Gran Premio de Brasil. Finalmente, el organismo, decidió no sancionar al piloto de Red Bull ya que «los vídeos no muestran nada excepcional que sea particularmente diferente a los otros ángulos que estaban disponibles durante la carrera».

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.