
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
El cuidado de la salud de las personas es un hecho indiscutible, hasta obvio y es desde donde parten todas las prevenciones pertinentes. Aunque no siempre se visibilicen en un sistema equitativo tampoco resulta adecuado estigmatizar ciertas prácticas agropecuarias con el solo hecho de la prohibición.
Estamos comprometidos con las prácticas sustentables y el cuidado del Ambiente involucrándonos proactivamente de los encuentros con el Consejo Ambiental, formando parte del Instituto de Desarrollo Sustentable, invitando a que la Feria desde el Origen sea parte de la Expo Rural, trabajando en colaboración con los Proyectos ProHuerta, facilitando capacitaciones, acercando inquietudes y además, gestionando permanentemente para encontrar las soluciones. La aplicación segura de fitosanitarios, con especial atención a las zonas periurbanas, y la eficiencia de las Buenas Prácticas Agropecuarias ocupan con alta prioridad nuestra agenda institucional desde marzo de 2020. Estamos sistemáticamente aportando información científica, de fuentes inobjetables, disertaciones, experiencias, casos concretos a nivel nacional e internacional para enriquecer el debate y elevar el nivel de los planteos tanto a concejales como a la comunidad porque consideramos que el derecho a estar informado de manera completa, correcta, científica y precisa debe ejercerse cotidianamente. (*).
Con equipos de trabajo interdisciplinarios hemos desarrollado alternativas basadas en la investigación, y sumamos también un Protocolo elaborado por INTA, autoridad indiscutida en la materia al igual que las Recomendaciones difundidas por el Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología del Gobierno de Santa Fe, en octubre 2020, para la configuración de ordenanzas sobre aplicación de fitosanitarios.
Consideramos imprescindible que la temática de límites agronómicos se trate con la seriedad, racionalidad, objetividad y profundidad que merece. Son tiempos de mucha incertidumbre, nuestros ciudadanos ven comprometidos sus recursos y proyectos, sus puestos laborales… La capacidad de incorporar mano de obra se ve cada día disminuida… Hay que asumir la solución de los problemas fuera de confrontaciones vacías basadas en la estrategia de generar temor y tomar criterios complementarios, superadores que piensen la realidad como un todo integrado. Cada una de las decisiones afecta a un sistema que necesita dar respuestas a la gente.
El cuidado de la salud es imprescindible… La producción de alimentos es esencial. La generación de recursos genuinos para el Estado es de gran importancia…
Que el debate esté a la altura de las circunstancias y de lo que Rafaela merece y necesita para TODOS sus habitantes.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.
En la Zona 7 de la Región Litoral Sur se destaca el duelo entre Unión y Libertad, mientras que Deportivo Aldao visita a San Lorenzo de Ambrosetti.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.