REC-Rafaela-edit

Respeto por la salud ambiental, sustentabilidad en las prácticas y responsabilidad en las decisiones

Política18 de noviembre de 2021Redacción webRedacción web
fitosanitarios

El cuidado de la salud de las personas es un hecho indiscutible, hasta obvio y es desde donde parten todas las prevenciones pertinentes. Aunque no siempre se visibilicen en un sistema equitativo tampoco resulta adecuado estigmatizar ciertas prácticas agropecuarias con el solo hecho de la prohibición.
Estamos comprometidos con las prácticas sustentables y el cuidado del Ambiente involucrándonos proactivamente de los encuentros con el Consejo Ambiental, formando parte del Instituto de Desarrollo Sustentable, invitando a que la Feria desde el Origen sea parte de la Expo Rural, trabajando en colaboración con los Proyectos ProHuerta, facilitando capacitaciones, acercando inquietudes y además, gestionando permanentemente para encontrar las soluciones. La aplicación segura de fitosanitarios, con especial atención a las zonas periurbanas, y la eficiencia de las Buenas Prácticas Agropecuarias ocupan con alta prioridad nuestra agenda institucional desde marzo de 2020. Estamos sistemáticamente aportando información científica, de fuentes inobjetables, disertaciones, experiencias, casos concretos a nivel nacional e internacional para enriquecer el debate y elevar el nivel de los planteos tanto a concejales como a la comunidad porque consideramos que el derecho a estar informado de manera completa, correcta, científica y precisa debe ejercerse cotidianamente. (*).
Con equipos de trabajo interdisciplinarios hemos desarrollado alternativas basadas en la investigación, y sumamos también un Protocolo elaborado por INTA, autoridad indiscutida en la materia al igual que las Recomendaciones difundidas por el Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología del Gobierno de Santa Fe, en octubre 2020, para la configuración de ordenanzas sobre aplicación de fitosanitarios.
Consideramos imprescindible que la temática de límites agronómicos se trate con la seriedad, racionalidad, objetividad y profundidad que merece. Son tiempos de mucha incertidumbre, nuestros ciudadanos ven comprometidos sus recursos y proyectos, sus puestos laborales… La capacidad de incorporar mano de obra se ve cada día disminuida… Hay que asumir la solución de los problemas fuera de confrontaciones vacías basadas en la estrategia de generar temor y tomar criterios complementarios, superadores que piensen la realidad como un todo integrado. Cada una de las decisiones afecta a un sistema que necesita dar respuestas a la gente.
El cuidado de la salud es imprescindible… La producción de alimentos es esencial. La generación de recursos genuinos para el Estado es de gran importancia…
Que el debate esté a la altura de las circunstancias y de lo que Rafaela merece y necesita para TODOS sus habitantes.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.

camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.