
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Redacción web
El cuidado de la salud de las personas es un hecho indiscutible, hasta obvio y es desde donde parten todas las prevenciones pertinentes. Aunque no siempre se visibilicen en un sistema equitativo tampoco resulta adecuado estigmatizar ciertas prácticas agropecuarias con el solo hecho de la prohibición.
Estamos comprometidos con las prácticas sustentables y el cuidado del Ambiente involucrándonos proactivamente de los encuentros con el Consejo Ambiental, formando parte del Instituto de Desarrollo Sustentable, invitando a que la Feria desde el Origen sea parte de la Expo Rural, trabajando en colaboración con los Proyectos ProHuerta, facilitando capacitaciones, acercando inquietudes y además, gestionando permanentemente para encontrar las soluciones. La aplicación segura de fitosanitarios, con especial atención a las zonas periurbanas, y la eficiencia de las Buenas Prácticas Agropecuarias ocupan con alta prioridad nuestra agenda institucional desde marzo de 2020. Estamos sistemáticamente aportando información científica, de fuentes inobjetables, disertaciones, experiencias, casos concretos a nivel nacional e internacional para enriquecer el debate y elevar el nivel de los planteos tanto a concejales como a la comunidad porque consideramos que el derecho a estar informado de manera completa, correcta, científica y precisa debe ejercerse cotidianamente. (*).
Con equipos de trabajo interdisciplinarios hemos desarrollado alternativas basadas en la investigación, y sumamos también un Protocolo elaborado por INTA, autoridad indiscutida en la materia al igual que las Recomendaciones difundidas por el Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología del Gobierno de Santa Fe, en octubre 2020, para la configuración de ordenanzas sobre aplicación de fitosanitarios.
Consideramos imprescindible que la temática de límites agronómicos se trate con la seriedad, racionalidad, objetividad y profundidad que merece. Son tiempos de mucha incertidumbre, nuestros ciudadanos ven comprometidos sus recursos y proyectos, sus puestos laborales… La capacidad de incorporar mano de obra se ve cada día disminuida… Hay que asumir la solución de los problemas fuera de confrontaciones vacías basadas en la estrategia de generar temor y tomar criterios complementarios, superadores que piensen la realidad como un todo integrado. Cada una de las decisiones afecta a un sistema que necesita dar respuestas a la gente.
El cuidado de la salud es imprescindible… La producción de alimentos es esencial. La generación de recursos genuinos para el Estado es de gran importancia…
Que el debate esté a la altura de las circunstancias y de lo que Rafaela merece y necesita para TODOS sus habitantes.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.