REC-Rafaela-edit

Respeto por la salud ambiental, sustentabilidad en las prácticas y responsabilidad en las decisiones

Política18 de noviembre de 2021Redacción webRedacción web
fitosanitarios

El cuidado de la salud de las personas es un hecho indiscutible, hasta obvio y es desde donde parten todas las prevenciones pertinentes. Aunque no siempre se visibilicen en un sistema equitativo tampoco resulta adecuado estigmatizar ciertas prácticas agropecuarias con el solo hecho de la prohibición.
Estamos comprometidos con las prácticas sustentables y el cuidado del Ambiente involucrándonos proactivamente de los encuentros con el Consejo Ambiental, formando parte del Instituto de Desarrollo Sustentable, invitando a que la Feria desde el Origen sea parte de la Expo Rural, trabajando en colaboración con los Proyectos ProHuerta, facilitando capacitaciones, acercando inquietudes y además, gestionando permanentemente para encontrar las soluciones. La aplicación segura de fitosanitarios, con especial atención a las zonas periurbanas, y la eficiencia de las Buenas Prácticas Agropecuarias ocupan con alta prioridad nuestra agenda institucional desde marzo de 2020. Estamos sistemáticamente aportando información científica, de fuentes inobjetables, disertaciones, experiencias, casos concretos a nivel nacional e internacional para enriquecer el debate y elevar el nivel de los planteos tanto a concejales como a la comunidad porque consideramos que el derecho a estar informado de manera completa, correcta, científica y precisa debe ejercerse cotidianamente. (*).
Con equipos de trabajo interdisciplinarios hemos desarrollado alternativas basadas en la investigación, y sumamos también un Protocolo elaborado por INTA, autoridad indiscutida en la materia al igual que las Recomendaciones difundidas por el Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología del Gobierno de Santa Fe, en octubre 2020, para la configuración de ordenanzas sobre aplicación de fitosanitarios.
Consideramos imprescindible que la temática de límites agronómicos se trate con la seriedad, racionalidad, objetividad y profundidad que merece. Son tiempos de mucha incertidumbre, nuestros ciudadanos ven comprometidos sus recursos y proyectos, sus puestos laborales… La capacidad de incorporar mano de obra se ve cada día disminuida… Hay que asumir la solución de los problemas fuera de confrontaciones vacías basadas en la estrategia de generar temor y tomar criterios complementarios, superadores que piensen la realidad como un todo integrado. Cada una de las decisiones afecta a un sistema que necesita dar respuestas a la gente.
El cuidado de la salud es imprescindible… La producción de alimentos es esencial. La generación de recursos genuinos para el Estado es de gran importancia…
Que el debate esté a la altura de las circunstancias y de lo que Rafaela merece y necesita para TODOS sus habitantes.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.