
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
En el marco de Elegí Digital, con la necesidad de apoyar y fomentar el desarrollo de nuevas formaciones en el sector de software, se entregaron certificados a jóvenes y adultos que culminaron una formación en programación. También se compartieron experiencias con las demás formaciones que comprende el Plan.
Política12 de noviembre de 2021En la jornada de ayer jueves, en el Pasaje Carcabuey, se llevó adelante un encuentro entre participantes del Plan Elegí Digital y autoridades locales y nacionales.
En dicho encuentro, se entregaron certificados a participantes de Argentina Programa y también se compartieron experiencias y aprendizajes con quienes son parte de formaciones específicas como Introducción a la Programación, Robótica, Programación de Apps Móviles, Cableado de Redes de Internet y Rafaela Emprende Digital.
Participaron del evento, el intendente Luis Castellano; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; la coordinadora del Plan Elegí Digital, Romina Indelman; el subsecretario de Salud, Martín Racca; el coordinador Nacional de Argentina Programa, Federico Posse y la coordinadora Nacional de Argentina Programa, Juana Solari.
Diego Peiretti expresó: “Nos encontramos en el Pasaje Carcabuey, en el marco del Plan Elegí Digital, que es un proceso que plantea diferentes fases y que tiene como principal objetivo trabajar en la formación de nuestros jóvenes y adultos en temas vinculados a lo digital”.
“En esto de plantear diferentes fases, hay una primera que tiene que ver con una introducción al mundo de la programación; donde articulamos con Gobierno nacional todo lo que tiene que ver con Argentina Programa. En Rafaela tenemos más de 400 personas que se están inscribiendo y desde el municipio junto con diversas instituciones se hace un acompañamiento a estos jóvenes y adultos para que puedan culminar este proceso formativo, sabiendo que luego que terminan con este programa pueden insertarse en la segunda fase. La misma tiene que ver con capacitaciones puntuales y específicas, en temáticas que están vinculadas directamente con las demandas del sector empresarios de la ciudad. Allí hemos llevado delante formaciones como programación, cableado estructural de redes de Internet, entre otras”; sumó el secretario de Producción, Empleo e Innovación.
También, “planteamos una tercera fase donde aquellas personas que se van formando y quieran llevar adelante sus emprendimientos, cuenten con Rafaela Emprende Digital. Es un programa conformado por un sistema de instituciones vinculadas a los temas digitales y es el ámbito en donde vamos acompañando a aquellos que quieren transformar una idea/ proyecto en algo concreto. Como así también el Aprender en la Empresa Digital, que es la otra opción dentro de esta fase para que aquellos que ya se vienen formando puedan culminar el esquema formativo dentro de las empresas”; agregó Peiretti.
“Esto es así porque existe una demanda creciente dentro de Rafaela, de contar con recursos humanos formados en estos temas; y por otro lado, tenemos rafaelinos y rafaelinas con ánimos de formarse. El Estado está trabajando para que oferta y demanda se encuentren y que podamos insertar a muchas personas en ámbitos laborales vinculados a lo digital sabiendo que es un tema estratégico para ciudad”; cerró Diego Peiretti.
Cristian Tomatis, emprendedor y participante del Plan Elegí Digital, contó: “Mi emprendimiento se llama E-book Ya. Es un emprendimiento digital de e-books. Tenemos conexión con 250 editoriales de todo el mundo y montamos una tienda en donde tenemos 70 mil libros legales digitales. Vendemos para toda Argentina y Latinoamérica”.
“Para los que somos emprendedores, muchas veces nos encontramos en soledad. Hace cuatro años que estoy con esta iniciativa y, cuando vi la propuesta Rafaela Emprende Digital, observé una apertura a una guía de conocimientos que no se consigue en todos lados; desde los mentores, los tutores y los mismos emprendedores entre quienes compartimos nuestros proyectos, fortalezas y debilidades. El programa nos brinda toda una capacitación, en diferentes módulos, mostrando cómo se inicia un emprendimiento hasta cuando se encuentra definitivamente en funcionamiento”; cerró Tomatis.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".