
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


La Municipalidad informa el cronograma de prestaciones que tendrán lugar el próximo fin de semana, con motivo del feriado del lunes 15, por la Fundación de Santa Fe.
Política12 de noviembre de 2021
Redacción web
El próximo lunes 15 de noviembre se celebra un nuevo aniversario de la Fundación de Santa Fe.
Por tal motivo, a continuación se detalla la prestación de los servicios municipales.
La recolección de residuos domiciliarios funcionará de manera normal: el domingo habrá recolección de biodegradables y el lunes de recuperables.
En tanto, la recolección de patios se realizará a partir de la madrugada del martes. De este modo, los vecinos del sector 2 deberán disponer sus residuos de patio el domingo o bien el lunes por la noche.
El cementerio mantendrá cerrada la administración, realizándose guardias mínimas en caso de sepelios, abriendo sus puertas de 7:30 hasta 19:30.
El Transporte Público de Pasajeros funcionará con normalidad. El domingo 14 habrá servicio gratuito desde las 7:00 hasta las 19:00, para asistir a los lugares de votación.
La línea 147 “Rafaela Responde» atenderá solo con contestador automático.
Las actividades previstas para el programa “Rafaela en Acción” que se encuentra ubicado en la Plaza 1º de Mayo de barrio Jardín (Mons. Brasca 500), no contará con atención el lunes.
El Eco Punto funcionará de manera normal, de 8:00 a 18:00. Sin embargo, el Complejo Ambiental lo hará con horario reducido, de 7:00 a 12:00.
El Punto Verde Móvil no tendrá atención desde el viernes hasta el martes, cuando retome sus funciones.
Finalmente, la Zona de Estacionamiento Controlado (ZEC) será libre, sin cobro.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.