
El Cervecero se impuso 3-1 ante Vila en el inicio de la fecha 12 del Clausura de Primera A.


El DT de la Selección Argentina brindó una conferencia de prensa en la previa del partido ante Uruguay del viernes. «Esta tarde tomaremos la última decisión», indicó, sobre el equipo titular que jugará ante la Celeste.
Deportes11 de noviembre de 2021
Redacción
Lionel Scaloni brindó una conferencia de prensa en la previa del cruce entre Argentina y Uruguay de este viernes por las Eliminatorias.
«Messi hizo entrenamiento diferenciado en los primeros días. Ayer intensificó un poco más y, en principio, está a disposición. Esta tarde tomaremos la última decisión», indicó. Luego, agregó: «Paredes está descartado para este partido. Tenemos alternativas que pueden hacerlo igual de bien que él. El resto del equipo será prácticamente el mismo del último encuentro, pero aún no lo puedo confirmar».
Por otro lado, contó cómo es la convivencia con Messi. «Convivir con Leo cuando quiere jugar es fácil porque yo también quiero que juegue. Es un orgullo. Ojalá que todos tengan esas ganas de jugar», destacó.
Luego, Scaloni se refirió a los partidos de esta doble fecha FIFA: «El partido con Uruguay es un partido recontra difícil, está necesitado de sumar. Después veremos con Brasil. Pase lo que pase los partidos hay que jugarlos, tenemos que seguir en la misma línea». «Nuestro equipo es protagonista con la pelota y, cuando no la tenemos, sufrimos. Veremos cuál es el juego que propone Uruguay, ellos tienen muchas bajas», completó.
En tanto, el DT destacó la convocatoria de los juveniles en la nómina actual: «Está buenísimo que los más chicos vengan y se entrenen con los mejores. El futuro de la Selección son ellos. Creemos que tienen nivel y que pueden demostrarlo». «Queremos que los juveniles se vayan mezclando con los futbolistas de la Mayor. Que sepan lo que es una concentración, comer juntos, tirar una pared con ellos», agregó.
Por último, habló sobre la situación de Agüero: «Hablamos con el Kun. Estamos tristes porque no queremos que esto le pase a nadie. Ojalá se recupere pronto, desde acá le mandamos todo nuestro apoyo. Lo apreciamos y queremos tenerlo con nosotros. Que él sea feliz». (Doble Amarilla)

El Cervecero se impuso 3-1 ante Vila en el inicio de la fecha 12 del Clausura de Primera A.

El León rafaelino derrotó por 2 a 1 al Dep. Rincón con un gran gol de Facundo García en el descuento. El equipo de Varela arrancó perdiendo por un tiro libre de Avila, pero rápidamente igualó Ibáñez. No tendrá que perder en Neuquén.

El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.

En la Zona 7 de la Región Litoral Sur se destaca el duelo entre Unión y Libertad, mientras que Deportivo Aldao visita a San Lorenzo de Ambrosetti.

La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.

El duelo decisivo por el primer ascenso a la Primera Nacional se jugará el próximo domingo 19 de octubre, desde las 16.00hs, en el estadio Único de San Nicolás. Mirá los detalles.

Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

La veda electoral por las elecciones legislativas nacionales comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 21 del domingo próximo, tres horas después de la finalización de los comicios.

Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.

Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.

La apuesta por “renovar” al peronismo santafesino con una figura joven y de discurso progresista no dio resultado. Caren Tepp, candidata de Fuerza Patria, obtuvo 467.397 votos en la provincia y quedó muy por debajo de los registros históricos del peronismo en Santa Fe. Ni el respaldo de Agustín Rossi ni la alianza con sectores de izquierda urbana alcanzaron para evitar una nueva caída del espacio.