
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


“Una Ciudad inclusiva es lo que planteamos, con obras que contemplen las diversas necesidades de los vecinos, además observamos la importancia de tener un mejor y continuo mantenimiento de los espacios públicos y, a su vez, la generación de otros, pero con una planificación que nos incluya a todos”, remarcó la candidata Carla Boidi.
Política10 de noviembre de 2021
Redacción
“Casi la totalidad los sitios de esparcimiento abiertos (plazas, parques) en la Ciudad no están diseñados para personas con discapacidad y los pocos que hay no se los mantiene, por lo que terminan constituyendo un barrera más, envés de un posibilidad de inclusión y verdadera diversión”, afirmó Matías Martínez Sella
“Hay muchos frentes de obras en la Ciudad, pero faltan aquellas que contemplen otras necesidades como ser las de las personas con discapacidad y también las que incluyan las vías de comunicación y servicios para los trabajadores hacia los polos productivos” remarcó Analía Marzioni.
“Estamos proponiendo concretamente pensar un desarrollo donde los trabajadores, puedan tener servicios de transporte público hacia las empresas o lugares donde cumplen su actividad laboral; claro ejemplo es el Parque Industrial y PAER, donde trabajan más de 1500 empleados y no llega el transporte público y faltan vías de comunicación más seguras” sostuvo Marzioni.
“Vemos que en la urgencia de hacer obras públicas, falta un verdadera planificación, contemplando otras necesidades que no sólo son la obra en sí, y se cometen errores que pagamos todos, por eso la idea que sostenemos es el control de la obra pública en sus aspectos técnicos, también” argumentó Boidi.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.


Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.