REC-Rafaela-edit

Emiliano Romero fue ofrecido a Huracán

Además, Ramiro Macagno muy cerca de seguir en Newell´s y Junior Mendieta seguirá su carrera en el fútbol sudafricano.

Deportes15 de julio de 2020RedacciónRedacción
Emiliano Romero - Atlético de Rafaela
Emiliano Romero fue ofrecido a Huracán

Diego Oviedo – Durante el día de ayer surgió la información de que el capitán de Atlético, Emiliano Romero, fue ofrecido a Huracán, equipo que dirige Israel Damonte. El uruguayo tiene contrato con la institución de barrio Alberdi hasta junio del 2022, pero la negociación de su vínculo está stand by y una salida a préstamo o transferencia está dentro de las posibilidades.

Vale recordar que Romero llegó a Atlético en enero del 2016 y su primer partido en Argentina fue justamente ante Huracán en Primera División, cuando el equipo de Jorge Burruchaga derrotó al Globo en el Tomás A. Ducó por 1 a 0 con un gol de Andrés Bogado en contra. Con el correr de los años, el club fue comprando porcentajes del pase y actualmente tiene el 90% de los derechos económicos. El jugador fue ofrecido por su representante al club de Parque Patricios y se aguarda por una respuesta.

Macagno, muy cerca de seguir en Rosario

Durante las próximas horas podría quedar confirmado que el arquero Ramiro Macagno seguirá por otros seis meses en Newell´s Old Boys de Rosario. El cordobés estuvo a préstamo durante la última temporada, y tal como informó CASTELLANOS en su momento, había muchas posibilidades de estirar la cesión.

Ramiro Macagno

A priori, finalmente el préstamo por los seis meses sería sin cargo, más allá que la dirigencia estaba interesada en poder obtener un dinero luego de cederlo sin cargo y con una opción de compra por 800.000 dólares. La posibilidad que Macagno siga en la Lepra se abre luego de que no se renueve el contrato de Nelson Ibáñez, arquero suplente de Alan Aguerre.


«Atlético me ofreció la renovación»

En declaraciones al sitio Info Ascenso, Junior Mendieta reconoció que la dirigencia le ofreció la posibilidad de extender su contrato, pero la descartó para irse al fútbol de Sudáfrica: -Se terminó el contrato con Atlético y quisieron renovar el préstamo, pero salió está oportunidad y no lo quería desaprovechar. Una oportunidad muy linda para mí y mi familia en mi carrera».

Con respecto a su llegada al Stellend FC, afirmó: «Quiero hacer las cosas bien y tratar de aprovechar la oportunidad para que se habrán nuevas puertas en el extranjero, uno nunca sabe qué puede pasar»

Te puede interesar
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.