
Ruta 10: licitaron la repavimentación entre López y Santa Clara de Buena Vista
Con una inversión superior a 900 millones de pesos, los trabajos renovarán más de 17 kilómetros de la traza ubicada entre los departamentos San Jerónimo y Las Colonias.
Regiónales14 de octubre de 2021
Redacción
REGIÓN. El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, por intermedio de la Dirección Provincial de Vialidad, llevó adelante la apertura de sobres para ejecutar las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N°10 entre las localidades de López y Santa Clara de Buena Vista. El plazo de obras está fijado en 12 meses y el presupuesto oficial es de $903.161.921,50.
Los trabajos, que tendrán lugar en las jurisdicciones de los departamentos San Jerónimo y Las Colonias en una extensión de 17.300 metros, se proyectaron ante el ahuellamiento que presenta la calzada en el sentido hacia el sur y se establecieron a través de inspecciones informadas durante la ejecución de bacheos.
Al respecto, la ministra Silvina Frana, expresó: “Esta gestión tiene faros muy concretos, uno tiene que ver con las políticas de arraigo, y generar las condiciones para que Santa Fe se equilibre territorialmente, en producción, trabajo, servicios básicos y que la gente viva dignamente. Por eso hoy podemos exhibir las obras a lo largo y a lo ancho de toda la provincia, y no sólo con obras de rutas, sino también de saneamiento, aguas, salud, educación, vivienda. En lo que va del año llevamos licitadas más de 25.000 millones de pesos en obras”.
“Esto responde al espíritu productivista del gobernador Omar Perotti, donde claramente se mira al interior, hay quienes elijen hacer obras donde hay más votos, pero así nunca se va a equilibrar la provincia. Nosotros elegimos equiparar el territorio. Y esto es una muestra concreta, con objetivos claros, trabajamos pensando en nuestra gente y de esta forma en cada localidad, tenga el color político que tenga, tenemos una obra en marcha del gobierno provincial en cada localidad”, subrayó Frana.
Luego, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, comentó: “Es muy importante para nosotros estar hoy aquí para la apertura de sobres de licitación para la repavimentación de la ruta provincial N°10, una ruta trascendental, que une 5 departamentos, la ruta que llamamos “de la producción”, que acompaña y descongestiona la ruta 34; una ruta que posibilita llevar la producción agropecuaria de esta zona tan rica hacia los puertos del sur de la provincia de Santa Fe”.
Y añadió: “Esta es una decisión política que ha tomado el gobernador que pone de manifiesto el sentido de este gobierno, apostar a la producción, apostar al trabajo y al arraigo, teniendo rutas transitables, infraestructura, que sumados a las posibilidades de trabajo y educación, permitirá que la gente de las pueblos puedan quedarse en sus lugares y desarrollar su vida en el lugar en donde nacieron, sin necesidad de trasladarse a otros sitios en busca de oportunidades”, dijo el mandatario.
A su turno, el presidente comunal de López, José María Kloster, agradeció las obras para la localidad: “Quiero felicitar a las autoridades provinciales por llevar adelante esta obra, porque no sólo va a beneficiar a la localidad de López, sino que también va a traer seguridad, abarcando a una región muy amplia”.
Posteriormente, el presidente comunal de Santa Clara de Buena Vista, Juan Manuel Caudana, señaló: “Estamos muy contentos de contar con estas obras, en esta importante vía de comunicación, que mejorará la conectividad regional y favorecerá a la producción”.
Ofertas
Con un presupuesto oficial de $903.161.921,50, se presentaron 5 ofertas: LUIS LOSI S.A. cotizó $799.867.108,84; OBRING S.A. – EDECA S.A. SANTA CLARA UT cotizó $1.029.626.329,41; ROVIAL S.A. cotizó 1.050.547.081,35; VIAL AGRO S.A. cotizó $1.087.446.861,73; y una quinta y última oferta correspondiente a la firma NÉSTOR JULIO GUERECHET S.A. – LAROMET S.A. UT quien cotizó la suma de $1.011.452.796,40.
Las obras
Sobre las obras, el Administrador General de Vialidad Provincial, Oscar Ceschi, analizó: «Estamos felices de poder concretar la licitación de esta obra, muy anhelada por los vecinos de la región y que recorrimos al inicio de la gestión y vimos los problemas que tenía. La Ruta 10 es una arteria fundamental en la zona centro de la provincia, tal es así que además de Las Colonias y San Jerónimo también cruza los departamentos Iriondo y San Lorenzo, finalizando en la Autopista Santa Fe – Rosario. Es una gran alegría poder avanzar con esta repavimentación y mejorar las condiciones de circulación para los productores y vecinos de la zona». Además, detalló: «Los trabajos se añaden al ensanchamiento del puente en Santa Clara de Buena Vista, licitado en junio de este año, y se complementan con la pavimentación entre Gálvez y Bernardo de Irigoyen, así como con la repavimentación de la 80, de allí hacia San Eugenio».
“Esto se suma a las 46 obras que tiene Vialidad Provincial en marcha en toda la provincia, mañana estaremos en Jacinto Aráuz licitando la ruta 76-s y la semana que viene dos obras más. Es algo histórico en la provincia la cantidad de obras que lleva adelante Vialidad, y esta es una vocación de trabajar para la gente y para que las obras se hagan”, concluyó el administrador provincial Oscar Ceschi.
Cabe destacar, que el tramo estuvo incluido en el grupo de bacheo N°4 licitado en septiembre de 2020, las obras se llevaron adelante en unos 65 kilómetros entre Nuevo Torino (Ruta Provincial N°70) y López (Ruta Provincial N°64).
Entre las tareas complementarias, se ejecutará el recalce de banquinas, señalización horizontal y vertical, reposición de juntas, reparación de barandas en puentes e incorporación de luminarias LED en el área de Santa Clara de Buena Vista.
Acompañaron el evento, el asesor ministerial, Daniel Ricotti, los presidentes comunales de López, José María Kloster, de Santa Clara de Buena Vista, Juan Manuel Caudana, demás autoridades provinciales y comunales, representantes de empresas oferentes, y público en general.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria
Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Presentarán un libro sobre la vida del médico Luis Ambrosio Parra
El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.

Hay una gran oportunidad entre el carbono neutro y la libre deforestación
07 de noviembre de 2025Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.




