REC-Rafaela-edit

El Gobierno aflojó el cepo a la carne

«Se cumple el compromiso asumido de exportar 140 mil vacas categorías E y D con destino de China». Así tituló este martes el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca un correo electrónico que no tuvo mensaje alguno, sólo los enlaces directos hacia el decreto y la resolución que cumplen con la promesa que el titular de la cartera, Julián Domínguez, les había realizado a los integrantes de la Mesa de Enlace hace dos semanas.

13 de octubre de 2021RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2021-10-12 at 21.53.00

En concreto, la resolución 219/2021 estableció que se podrán exportar cortes de vacas tipo D o E, hasta un total de 140.000 ejemplares, que serán administradas a través de un cupo, tal como se hizo con las exportaciones que están habilitadas en la actualidad.
En este caso, podrán enviar hasta 100 toneladas mensuales los frigoríficos que tengan establecimiento faenador, y hasta 50 toneladas las empresas que tengan establecimiento procesador, siempre que tengan habilitación para embarcar hacia China.

Límites al maíz

En paralelo, sin embargo, el Gobierno abrió un nuevo frente de conflicto con el agro: a través de un comunicado enviado a las empresas exportadoras de maíz, les hizo saber que hará uso de facultades contenidas en una resolución de 2019 para ejercer mayores controles sobre los envíos al exterior del cereal.
La Casa Rosada considera que, con las últimas declaraciones juradas de venta al exterior (DJEV) que se presentaron la semana pasada, se agotó el cupo exportable de maíz y comienza a correr riesgo el abastecimiento interno.

 

Por eso, la subsecretaría de Mercados Agropecuarios comunicó que «atento haberse alcanzado el saldo exportable de la cosecha de maíz 2020/21, a partir del día de la fecha, sólo se aceptarán DJEV siempre que se correspondan con operaciones debidamente respaldadas con sus compras físicas, y con barcos nominados con fecha estimada de arribo».

Lo más visto
foto

Se realizó el acto de jura a la nueva Constitución provincial

Marcelo Calamante
13 de septiembre de 2025

Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.