REC-Rafaela-edit

Crecen las expectativas en la ciudad por las ventas por el Día de la Madre

El comercio abraza una de las fechas "fuertes", tras las dificultades del sector en el marco de la paralización de la actividad por la pandemia, en relación al 2020. Comienza una semana clave para elevar las ventas. 

Política11 de octubre de 2021RedacciónRedacción
Crecen las expectativas en la ciudad por las ventas por el Día de la Madre - comercios - Vidrieras -

Pocas cosas buenas se pueden tomar del año pasado. "El año de la pandemia", para muchos, para otros, el "año del desastre", más si nos ponemos a hacer números. 
Lo concreto es que el 2020 arrojó pocas cifras favorables para el sector comercial, que vio como "todas las fechas fuertes" del comercio se diluyeron, ante el avance de la pandemia, la paralización de las actividad, las restricciones y demás. 
Este 2021, asoma de otra manera y hoy, con un panorama muy alentador, puede ser clave para que muchos comerciantes vuelvan a tener ventas importantes y números que cierren a fin de mes. 
Si bien este lunes es feriado y muchos comercios decidirán no abrir sus puertas (para la gran mayoría sigue sindo inviable pagarle doble a los empleados, por los gastos acumulados), comienza una semana decisiva por las ventas por el Día de la Madre. 
CASTELLANOS pudo hacer un relevamiento con varios comerciantes céntricos de la ciudad, donde todos destacan la importancia de estos días, pensando en levantar rotundamente las ganancias. 
En relación a la actividad comercial anual, el comerciante considera que en la comparación de corriente años con el 2020 es un año benigno y de recupero de la dinámica comercial, aunque recuerda que el 2019 el sector atravesó una caída de ventas que aún impacta en el sector. Por tal motivo, el comercio local destaca la importancia de herramientas como la Billetera Santa Fe, por ejemplo, que dará otra perpectiva al mercado. 
En esa misma línea, muchos sostienen que la actividad del programa, sumado a los beneficios y descuentos que implica para el cliente, favorece a la trasparencia de las ventas.
Recordemos que la expectativa despertó tras el último informe de CAME, donde marcó que las ventas minoristas Pymes a precios constantes tuvieron una caída mensual de 0,5% en septiembre, pero subieron 15,7% frente al mismo mes del año pasado y 54% de las empresas consultadas sostuvo que su situación actual es buena, con perspectivas positivas a futuro.
Fue un mes atípico, donde las estacionales habituales de cada sector quedaron mezcladas por la normalización del ciclo escolar en casi todo el país, por la reapertura de clubes, gimnasios, la habilitación de eventos, el levantamiento de las restricciones para circular, y por la concreción de compras que venían frenadas.
Los comercios se movieron con altibajos, con momentos de alto flujo de gente y otros, donde los compradores desaparecían del mercado. Sobre fin de septiembre se sintió la falta de efectivo, pero el balance general mostró una economía que va encontrando su recuperación.

La Provincia anunció una campaña de promoción de ventas 

Los rubros indumentaria, calzado, regalería, perfumería y marroquinería, tendrán reintegros desde el 11 al 17 de octubre, inclusive.
En el marco del Programa Billetera Santa Fe, el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, anunció una campaña de promoción de ventas con motivo del Día de la Madre. Esta instancia prevé beneficios de reintegro del 30% en locales de calzado, indumentaria, regalería, marroquinería y perfumerías adheridas desde este lunes 11 hasta el domingo 17. Cabe destacar que el rubro gastronómico ofrece reintegros durante todos los días de la semana.
Al respecto, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano indicó: "Para la cuarta etapa se contempló el Día de la Madre, por eso los rubros de calzado, indumentaria, marroquinería, perfumería y regalería tienen un impulso o se tratan de promover con mayor empeño en estas fechas especiales", dijo el funcionario.
Asimismo, continuó: "Esta iniciativa formó parte de los diálogos que hemos tenido con los sectores comerciales, de las reuniones con Fececo, Adeessa, con la Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto de la Provincia, la Asociación Empresaria de Rosario y con las distintas cámaras que nuclean a los rubros, manteniendo ese diálogo permanente que nos indicó el gobernador Omar Perotti, mediante visitas y recorridas a los comercios y atendiendo las inquietudes que estamos recibiendo de manera permanente", expresó.
Por su parte, sostuvo que "el objetivo que tenemos es llegar a fin de año con números que realmente demuestren el impacto en el incremento de las ventas minoristas, sobre todo en estos rubros que han sido golpeados por la crisis económica previa a la pandemia, posteriormente profundizada por las restricciones al Covid-19", concluyó Aviano.
Recordemos que Billetera Santa Fe es un programa de beneficios que busca incentivar la demanda de bienes y servicios mediante el otorgamiento del 30 por ciento de reintegro en cada compra realizada en comercios adheridos al programa, en los rubros alimentos, indumentaria, calzados, juguetería, bares, restaurantes, farmacias, perfumerías, turismo y un 20 por ciento en electrodomésticos.
El reintegro es solventado por el Gobierno de Santa Fe en un 85 por ciento, y el 15 por ciento restante está a cargo del comercio. El dinero se acredita a las 24 horas hábiles de realizada la compra en el "Saldo Virtual de la Billetera", con un tope de reintegro de 5.000 pesos por mes.
Los interesados deben registrarse en https://www.santafe.gob.ar/ms/billeterasantafe/ para obtener un usuario y contraseña.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.

camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.