
La ola violeta también llegó a Santa Fe y superó el 40%: el gobernador Pullaro, gran derrotado
Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) realizó una actualización del Pronóstico Climático Trimestral (PCT), el cual indica una tendencia de temperatura media y precipitación esperada para los próximos 90 días (octubre, noviembre y diciembre). Para la provincia de Santa Fe se espera una primavera con lluvias inferiores a las normales para la época y temperaturas superiores a las esperadas.
Política09 de octubre de 2021
Redacción
Para la elaboración del informe, el SMN considera que el comportamiento de la lluvia y la temperatura puede tener 3 categorías posibles: inferior a lo normal, normal y superior a lo normal. Sin factores que modifiquen la circulación atmosférica típica del trimestre, cada categoría tiene la misma probabilidad de ocurrencia: un 33.3%. Pero cuando actúan forzantes atmosféricas, como el niño o la niña, la circulación planetaria se modifica y la ocurrencia de alguna de esas categorías se hace más -o menos- probable.
Según el informe trimestral del SMN, «se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos indican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico estacional».
El documento del SMN, indica que para los meses comprendidos entre octubre y diciembre de 2021, se observa una mayor probabilidad de que la temperatura media sea, en promedio, más cálida en gran parte del país. Las provincias con las mayores probabilidades de esta categoría (45%-50%) son las que conforman las regiones centrales, Cuyo, norte y centro de Patagonia.
Por otro lado, sobre el norte del país, región del Litoral, este de Buenos Aires y sur de Patagonia, se espera un trimestre con temperaturas que se ubicarán con registros de normales a superiores de lo normal (40%-45%).
El informe PCT del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en relación al pronóstico de lluvias, muestra sobre la región del Litoral, este de Buenos Aires y oeste de Patagonia, precipitaciones inferiores a las normales, mientras que para el norte del país, región central, este y sur de Patagonia, se esperan lluvias normales o inferiores a las normales.
El arranque de viernes en la ciudad fue con 13º, nublado pero con buen tiempo y se espera una máxima de 27º. No obstante ello, no se esperan fenómenos meteorológicos adversos para la jornada y los próximos días. Respecto a las temperaturas, si bien se espera con comportamiento en suave ascenso, no se debería observar un cambio significativo en los registros térmicos.
Para hoy, se espera una jornada mayormente despejada y con alguna nubosidad variable por momentos. Condiciones estables y temperaturas con poco cambio: mínima de 11º y máxima de 28º. Vientos moderados del sector sureste.
Para el domingo, cielo mayormente despejado con alguna nubosidad variable por momentos. Condiciones estables. Temperaturas con poco cambio y suave tendencia en ascenso, sobre todo de las mínimas: 13º y máxima de 28º. Vientos moderados del sector sur/sureste, rotando al suroeste por momentos.
Por último, lunes con cielo despejado o con leve nubosidad. Condiciones estables y temperaturas con poco cambio: mínima de 13º y máxima de 29º. Vientos leves a moderados del sector sur/suroeste.

Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.

Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.

La veda electoral por las elecciones legislativas nacionales comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 21 del domingo próximo, tres horas después de la finalización de los comicios.

Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.

La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.


Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

La Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales ratificó la legalidad del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rafaela.

Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.