
La ola violeta también llegó a Santa Fe y superó el 40%: el gobernador Pullaro, gran derrotado
Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.


La funcionaria responsable de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de Santa Fe estuvo en la ciudad de Rafaela, en oportunidad de la apertura de sobres para la construcción del Centro de Desarrollo Infantil junto al gobernador Omar Perotti, y aprovechó su visita para recorrer algunas obras que se desarrollan.
Política08 de octubre de 2021
Redacción
En las recorridas estuvo acompañada por el intendente Luis Castellano, por la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero y por funcionarios del ministerio de infraestructura.
Visitaron las obras que la Municipalidad está llevando adelante a muy buen ritmo, a partir del plan “Argentina Hace”, en un trabajo que se efectúa en conjunto entre el Estado nacional, provincial y municipal.
La funcionaria provincial destacó el trabajo realizado dentro del plan de ciclovías y ciclocarriles donde pudo comprobar “el excelente avance y la calidad de la obra, la mirada estratégica frente a los nuevos paradigmas de los medios de transporte donde hay mucha sustitución de autos por bicicletas. Y vuelvo a decir: pudimos corroborar ese compromiso con la ciudad, esa mirada estratégica y a largo plazo”.
También destacó el buen uso de los fondos públicos “porque estos fondos que se reciben de Nación se están invirtiendo con el destino que se planificó; y en ese sentido, una vez más se pone de manifiesto la seriedad y el compromiso del gobierno de Rafaela”.
Por su parte, Bárbara Chivallero contó que “aprovechamos la visita de la Ministra Frana y parte de su equipo a la ciudad, para recorrer la obra de “Argentina Hace” de ciclovías y ciclocarriles, que actualmente se está desarrollando sobre calle Estanislao del Campo”.
“Es importante resaltar que todas las obras que estamos desarrollando en Rafaela, pueden ser posibles gracias al respaldo que tenemos del Gobierno provincial y al compromiso que Silvina Frana tiene para con nuestra ciudad”.
“Tenemos diversas obras de infraestructura en marcha como son las de desagües, de saneamiento, obras viales, infraestructura para salud, para educación, intervenciones urbanas, que hacemos de forma conjunta. Rafaela tiene el respaldo que merece”; concluyó Chivallero.

Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.

Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.

La veda electoral por las elecciones legislativas nacionales comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 21 del domingo próximo, tres horas después de la finalización de los comicios.

Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.


Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

La Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales ratificó la legalidad del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rafaela.

Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.

Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.