REC-Rafaela-edit

Continúa el cronograma de recolección de residuos de patios

Por motivo del feriado, los vecinos y vecinas del sector 2 deberán disponerse los residuos el lunes por la tarde/noche, para que el martes empiece la recolección.

Política07 de octubre de 2021RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2021-10-07 at 14.52.06

El lunes 11 de octubre, el servicio de recolección de residuos de patio comenzará a recorrer el sector 2. Se recuerda que corresponde sacarlos solo una vez al mes frente al domicilio y de acuerdo al cronograma de fechas y sectores estipulados, el cual puede consultarse en la web del municipio.

Dicho sector de la ciudad está comprendido por los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre.

Además se hace saber que el servicio pasa todos los días miércoles por el sector 5, barrios Brigadier López, Villa Aero Club y Villa Los Álamos. 

Para que el servicio recoja los residuos es fundamental respetar las condiciones de disposición, a saber:  

-    hojas del barrido de veredas, residuos del desmalezado o corte de césped embolsados. (hasta 10 bolsas)
-    ramas de hasta 2m3 atadas en manojos manipulables 

Si superan estos volúmenes deberán ser trasladados a cuenta del vecino a 2 sitios dispuestos por el Municipio: el Eco Punto (frente al Cementerio, funciona de lunes a sábado de 8 a 18 horas.) o al Complejo Ambiental (Relleno Sanitario – Camino Público Nº 20, está abierto de lunes a viernes de 7 a 18 horas y los sábados de 7 a 12 horas). 

En caso de disponer de escombros, tierra, troncos grandes y materiales de construcción será necesario solicitar un contenedor a una empresa privada. 

Para más información o información adicional ingrese a www.rafaela.gob.ar (Subsecretaría de Servicios Públicos y Transporte) o bien contactarse con el teléfono 147 “Rafaela Responde” o al correo [email protected].

Te puede interesar
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.

industria

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor

Marcelo Calamante
17 de octubre de 2025

Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.