REC-Rafaela-edit

La construcción se recupera y creó 80.000 empleos en agosto

El dato surge de un informe elaborado por el Gobierno Nacional en base a datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos, que resalta también que el Índice Construya (que analiza la actividad de las grandes empresas del sector) se ubicó en agosto cerca de los máximos históricos de 2013, 2015 y 2017. 

06 de octubre de 2021RedacciónRedacción
La construcción se recupera y creó 80.000 empleos en agosto

En agosto se recuperaron 80.000 empleos en la construcción y en septiembre crecieron en términos interanuales las ventas de todos los insumos relevados como despachos de Hormigón Elaborado (1.054,6%), Ladrillos Huecos (1.012,2%), Mosaicos graníticos y calcáreos (792,2%) y Yeso (541,6%), según un informe elaborado por el Gobierno nacional en el que se destaca la fuerte recuperación del sector.
"El acumulado de los primeros siete meses del año verificó un incremento de 50,9% en las ventas de insumos para la construcción en comparación con el mismo período de 2020", destacó el relevamiento realizado en base a datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
De igual forma, se resaltó que el Índice Construya (que analiza la actividad de las grandes empresas del sector) se ubicó en agosto cerca de los máximos históricos de 2013, 2015 y 2017, y estuvo 26% por encima del promedio de 2019.
A nivel laboral, el empleo formal en la construcción repunta a razón de 5 mil puestos por mes por el creciente dinamismo de la obra pública y la privada, subrayó el informe distribuido por Presidencia.
Respecto a las expectativas de las empresas para la contratación de personal para los próximos tres meses se observó un crecimiento del 4,2%, consolidando así "la tendencia creciente observada desde hace cinco meses, tal como confirmó la Encuesta de Indicadores Laborales de octubre (con datos hasta agosto)".
Al respecto, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Iván Szczech, sostuvo que "luego de una estrepitosa caída de la actividad del 86% en abril del 2020, y del empleo con 76 mil puestos de trabajo perdidos en la pandemia, a partir de agosto de ese año nos recuperamos durante 12 meses de manera ininterrumpida. Y superamos los niveles prepandemia".
Por último, el comunicado remarcó que los resultados más altos se obtuvieron en junio y julio de este año, con este último mes obteniendo su segunda mejor marca desde que se tiene registro, sólo por detrás de julio de 2015.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

infla

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 31,3% en el último año

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.