
Encuestas en Santa Fe: Gisela Scaglia lidera en la capital y Caren Tepp en Rosario
Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.


“Vinimos con el intendente y el equipo de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación a hacer un cierre y a plantear algunas acciones a futuro; no solamente con el programa, sino con otras iniciativas que se puedan realizar en un club tan importante como es el Jockey en la ciudad de Rafaela. Este es un gran trabajo social que estamos haciendo”. Así lo expresó Juan Ignacio Ruggia en la visita al Jockey Club en el marco del Plan Trayectorias.
Política02 de octubre de 2021
Redacción
Surgido a partir de la visualización de la necesidad de muchos jóvenes y adultos trabajadores por ingresar al mundo del empleo, la Municipalidad de Rafaela creó el Plan Trayectorias. El mismo se sustenta en datos concretos surgidos de los informes realizados por el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL), el trabajo de los equipos de la Secretaría de Producción Empleo e Innovación, la Oficina de Empleo municipal y la tradicional vinculación pública-privada del Estado local con nuestras instituciones.
En ese marco, hace un año, mediante un convenio entre el Municipio y el Jockey Club se estableció la incorporación de dos personas para su contención, aprendizaje y desarrollo de labores dentro de las instalaciones de la entidad deportiva.
En esta semana se cumplió un año de aquella firma. Fue entonces que, el intendente y el equipo de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación se acercaron a la institución para dialogar y realizar un balance.
Estuvieron presentes en el encuentro el intendente Luis Castellano; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia; el presidente del Jockey Club, Agustín Tita; integrantes del equipo tutor de la Oficina de Empleo, integrantes del Jockey Club y participantes del Plan Trayectorias.
Juan Ignacio Ruggia expresó: “Se cumplió un año de que comenzamos con el Plan Trayectorias en el Jockey Club. Este club fue uno de los primeros en confiar en este programa cuando lo pusimos en marcha. Gracias a lo que se generó en este lugar, muchas otras otras instituciones, sindicatos y clubes confiaron y lo pusieron en marcha”.
“Vinimos con el intendente y el equipo de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación a hacer un cierre y a plantear algunas acciones a futuro; no solamente con el programa, sino con otras iniciativas que se puedan realizar en un club tan importante como es el Jockey en la ciudad de Rafaela. Este es un gran trabajo social que estamos haciendo”; sumó Ruggia.
A su turno, el intendente Luis Castellano manifestó: “El Plan Trayectorias viene avanzando muy bien, ya son más de 35 personas las que se van insertando en diferentes labores y trabajos. Hoy van encontrando esa expectativa de futuro diferente. Están cumpliendo con los horarios y son acompañados por el equipo tutor de la Oficina de Empleo; asimismo la institución abriendo las puertas para este tipo de aprendizajes y trayectorias. Siento que cuando hay voluntad de ambas partes y se dialoga con las instituciones, se pueden lograr cosas increíbles que uno no las puede llegar a mensurar en el corto plazo”.
“Es la fuerza, la voluntad y el diálogo al poner cada uno lo suyo para que nuestra ciudad siga creciendo con la cultura del trabajo, el cumplimiento y con la idea de terminar el secundario. Recordemos que hay una gran cantidad de mujeres que, por diferentes circunstancias, no pueden hacerlo y que de a poco, terminando la etapa de los estudios, pueden ir insertándose en el mundo laboral”; agregó Luis Castellano.
“Por otra parte he visto al Jockey Club muy cambiado y me llevo una imagen hermosa de este lugar. Se ve a la comisión directiva trabajando con mucha fuerza y eso ayuda a que las instituciones de la ciudad crezcan cada día más”; cerró el intendente.
Por su parte, Agustín Tita expresó: “Como lo hablamos en la reunión que tuvimos con el intendente y los demás integrantes del gabinete, formar parte del Plan Trayectorias es una apuesta importante; sobre todo por lo que significa para el club y los socios. Después de un año transcurrido estamos muy conformes con los chicos que han venido a trabajar; son muy educados y se han adaptado a la vida del club. Estamos muy conformes”.
Julián Cruz Correa, quien trabaja en el Jockey Club a partir del Plan Trayectorias, contó: “Tengo 38 años y vivo en barrio Los Nogales. Trabajo acá en el Jockey Club hace 1 año, estoy de 7 a 11. Hago mantenimiento, trabajo con los caballos y según el trabajo que decidan que haga, me adapto. Me siento bien trabajando, es un lugar tranquilo para trabajar”.

Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.

Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.

La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.


Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

El Cervecero se impuso 3-1 ante Vila en el inicio de la fecha 12 del Clausura de Primera A.