
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
El presupuesto que envió Guzmán al Congreso nacional estima gastos corrientes por $ 509 mil millones y capital por $ 39 mil millones
01 de octubre de 2021El gobierno nacional prevé gastar $ 548.000 millones en forma directa en territorio santafesino durante 2022, de acuerdo al proyecto de presupuesto presentado a la Cámara de Diputados de la Nación. Esta cifra es 45% más que lo aprobado en el presupuesto vigente para el 2021.
Los datos surgen del análisis realizado por el diputado nacional santafesino Germán Martínez (Frente de Todos) sobre la iniciativa que presentó en ese cuerpo legislativo el ministro de Economía, Martín Guzmán. De los $ 548.000 millones que la Nación va a gastar en Santa Fe, unos $ 509.000 millones corresponden a erogaciones corrientes y $ 39.000 millones a gastos de capital.
La Nación prevé volcar casi $ 13.000 millones a obras viales. Entre otras cosas, se avanzará en el financiamiento de la doble traza de la ruta 34 (Angélica – Sunchales), incluyendo la denominada “Variante Rafaela”. También hay partidas para sostener el ritmo de obras en la doble traza de la ruta 33, entre San Eduardo y Rufino.
Asimismo, se incluye la partida inicial para las obras del tercer carril de la Autopista Buenos Aires-Rosario, entre la A-012 y la Circunvalación de Rosario (A-008), por casi $ 1.100 millones.
En tanto, unos $ 630 millones de pesos irán a obras de saneamiento (agua y cloaca), entre ellas las plantas depuradoras de Rafaela y Reconquista, y las obras cloacales de Cañada de Gómez.
En materia de financiamiento para universidades nacionales asentadas en la provincia, el presupuesto contempla $ 15.977 millones para la Universidad Nacional de Rosario (UNR), $ 7.957 millones para la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y $ 588 millones para la Universidad de Rafaela.
En el proyecto de presupuesto figuran también las solicitudes de endeudamiento para financiar obras importantes, tales como la autopista Rosario-Rufino (u$s 1.150 millones), acueducto Gran Rosario (u$s 40 millones) y la ampliación de la planta potabilizadora Santa Fe (u$s 40 millones).
Por otra parte, de acuerdo al proyecto de ley de presupuesto para el año 2022, Santa Fe va a recibir por coparticipación federal unos $ 390.000 millones. A eso se suman otras transferencias automáticas.
El proyecto de presupuesto ingresó hace unas dos semanas al Congreso nacional, donde seguramente experimentará cambios. No sólo en la discusión parlamentaria sino, probablemente, en el debate dentro del mismo oficialismo.
Las erogaciones previstas por todo concepto que realizará el gobierno nacional en territorio santafesino, si aprueba el proyecto de presupuesto, equivalen al 55% de las erogaciones previstas por el proyecto de presupuesto provincial para el año próximo.
El gobierno santafesino envió en las ultimas horas a la Legislatura el proyecto de ley con el cálculo de recursos y gastos para 2022. Una iniciativa que contempla gastos por $ 850.445,1 millones y recursos por $ 851.018,19 millones.
El proyecto de presupuesto contiene un programa de inversión pública cuyo monto asciende a $ 116.898 millones, equivalente al 14% del gasto total, con obras y equipamiento en infraestructura vial, agua potable, salud, seguridad, infraestructura escolar y cultural y vivienda.
Dentro de dicho monto, la inversión real directa prevé $ 92.800 millones, lo que permitirá financiar los proyectos de inversión en ejecución y los previstos iniciar, como así también la adquisición de bienes de capital. Las transferencias de capital presupuestadas alcanzan a $ 20.600 millones, de los cuales el 62,9 % se destinan a municipios y comunas.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.