
Un concejal electo de La Libertad Avanza fue detenido por dispararle a su pareja
Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.


De total de casos de violencia de género denunciados en el primer semestre de este año, 1496 corresponden a la Fiscalía Regional Nº 5 con sede en Rafaela; y de los 1921 legajos iniciados por delitos de índole sexual 149 corresponden a la Fiscalía Regional de nuestra ciudad.
Sucesos29 de septiembre de 2021
Redacción
Así surge de dos informes realizados por la secretaría de Política Criminal y Derechos Humanos del MPA. La información corresponde a las cinco Fiscalías Regionales en toda la provincia entre el 1 de enero y el 30 de junio. En promedio, se crearon 73 legajos por día por violencia de género y familiar y 11 por abusos sexuales.
Un total de 13.158 legajos por violencia de género y familiar y 1.921 por delitos contra la integridad sexual fueron creados por el MPA en toda la provincia entre el 1 de enero y el 30 de junio de este año.
Los datos surgen de dos informes elaborados por la secretaría de Política Criminal y Derechos Humanos de la Fiscalía General a partir de información relevada en las cinco Fiscalías Regionales.
Por Fiscalía Regional
Del total de 13.158 legajos creados por violencia de género y familiar, 4.203 se originaron en la Fiscalía Regional 1 (Santa Fe); 6.278 en la Fiscalía Regional 2 (Rosario); 729 en la Fiscalía Regional 3 (Venado Tuerto); 452 en la Fiscalía Regional 4 (Reconquista) y 1.496 en la Fiscalía Regional 5 (Rafaela).
Por su parte, de las 1.921 investigaciones iniciadas en toda la provincia por delitos contra la integridad sexual, 520 corresponden a la Fiscalía Regional 1; 1.051 a la Fiscalía Regional 2; 77 a la Fiscalía Regional 3; 124 a la Fiscalía Regional 4; y 149 a la Fiscalía Regional 5.
Calificaciones penales
En el 38,3% de los legajos iniciados por violencia de género y familiar, aparece la calificación ‘amenazas’, mientras que en el 29,5% de las investigaciones el delito denunciado es ‘lesiones dolosas’.
En relación a los casos de delitos contra la integridad sexual, el 31,8% se inició por abuso sexual simple y el 11,1% por abuso sexual con acceso carnal.
Origen de la denuncia
En el caso de los legajos creados por violencia de género y familiar, el 72% de las denuncias fueron hechas en sedes policiales; el 16,6% en Centros Territoriales de Denuncia y el 5% en el Ministerio Público de la Acusación.
De acuerdo con los informes, el 80,2% de las investigaciones por abusos sexuales se iniciaron a partir de denuncias realizadas en sedes policiales; el 8,1% en el MPA y el 7,9% en los Centros Territoriales de Denuncias (CTD).
Monitoreos
«La gravedad de los delitos contra la integridad sexual y sus profundas implicancias en el tejido social, los constituyen en objetivos relevantes de la tarea del MPA», sostuvo el director de Política Criminal del MPA, Augusto Montero.
El funcionario consideró que «si bien existe una estrecha vinculación entre los delitos sexuales y la violencia de género, sus características singulares justifican una mirada pormenorizada y particular». También explicó que «por esa razón es que está previsto que estos estudios que dimos a conocer se realicen de forma semestral».
Por último, el funcionario puntualizó que «se realizarán monitoreos a través de indicadores básicos (tanto por delitos contra la integridad sexual como para violencia de género y familiar) para toda la provincia y para cada una de las cinco Fiscalías Regionales que integran el MPA» y concluyó que «esta tarea también contempla la posibilidad de incluir evaluaciones específicas de unidades fiscales».

Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.


Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.

Los abogados del gobernador Maximiliano Pullaro solicitaron que el exministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, sea condenado a 10 años de prisión en el marco de la causa por el presunto espionaje ilegal a funcionarios y dirigentes políticos.

Al sujeto, de 44 años, la fiscal Favia Burella y la representante de la parte querellante, Paola Pradolini, habían acusado de hechos de Abusos sexuales con acceso carnal y abusos sexuales agravados, hechos perpetrados al menos desde 2011 hasta el 2022 contra su expareja y la hija de ésta; de las hijas de otra expareja; y de su propia hija biológica.

Ocurrió en la esquina de calles Domingo Silva y España poco antes de las 17.

El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.



Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

La Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales ratificó la legalidad del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rafaela.