REC-Rafaela-edit

El MPA inició 13.158 investigaciones por violencia de género y 1.921 por delitos contra la integridad sexual

De total de casos de violencia de género denunciados en el primer semestre de este año, 1496 corresponden a la Fiscalía Regional Nº 5 con sede en Rafaela; y de los 1921 legajos iniciados por delitos de índole sexual 149 corresponden a la Fiscalía Regional de nuestra ciudad.

Sucesos29 de septiembre de 2021RedacciónRedacción
El director de Política Criminal del MPA, Augusto Montero.
El director de Política Criminal del MPA, Augusto Montero.

Así surge de dos informes realizados por la secretaría de Política Criminal y Derechos Humanos del MPA. La información corresponde a las cinco Fiscalías Regionales en toda la provincia entre el 1 de enero y el 30 de junio. En promedio, se crearon 73 legajos por día por violencia de género y familiar y 11 por abusos sexuales.

Un total de 13.158 legajos por violencia de género y familiar y 1.921 por delitos contra la integridad sexual fueron creados por el MPA en toda la provincia entre el 1 de enero y el 30 de junio de este año.

Los datos surgen de dos informes elaborados por la secretaría de Política Criminal y Derechos Humanos de la Fiscalía General a partir de información relevada en las cinco Fiscalías Regionales.

Por Fiscalía Regional

Del total de 13.158 legajos creados por violencia de género y familiar, 4.203 se originaron en la Fiscalía Regional 1 (Santa Fe); 6.278 en la Fiscalía Regional 2 (Rosario); 729 en la Fiscalía Regional 3 (Venado Tuerto); 452 en la Fiscalía Regional 4 (Reconquista) y 1.496 en la Fiscalía Regional 5 (Rafaela).

Por su parte, de las 1.921 investigaciones iniciadas en toda la provincia por delitos contra la integridad sexual, 520 corresponden a la Fiscalía Regional 1; 1.051 a la Fiscalía Regional 2; 77 a la Fiscalía Regional 3; 124 a la Fiscalía Regional 4; y 149 a la Fiscalía Regional 5.

Calificaciones penales

En el 38,3% de los legajos iniciados por violencia de género y familiar, aparece la calificación ‘amenazas’, mientras que en el 29,5% de las investigaciones el delito denunciado es ‘lesiones dolosas’.

En relación a los casos de delitos contra la integridad sexual, el 31,8% se inició por abuso sexual simple y el 11,1% por abuso sexual con acceso carnal.

Origen de la denuncia

En el caso de los legajos creados por violencia de género y familiar, el 72% de las denuncias fueron hechas en sedes policiales; el 16,6% en Centros Territoriales de Denuncia y el 5% en el Ministerio Público de la Acusación.

De acuerdo con los informes, el 80,2% de las investigaciones por abusos sexuales se iniciaron a partir de denuncias realizadas en sedes policiales; el 8,1% en el MPA y el 7,9% en los Centros Territoriales de Denuncias (CTD).

Monitoreos

«La gravedad de los delitos contra la integridad sexual y sus profundas implicancias en el tejido social, los constituyen en objetivos relevantes de la tarea del MPA», sostuvo el director de Política Criminal del MPA, Augusto Montero.

El funcionario consideró que «si bien existe una estrecha vinculación entre los delitos sexuales y la violencia de género, sus características singulares justifican una mirada pormenorizada y particular». También explicó que «por esa razón es que está previsto que estos estudios que dimos a conocer se realicen de forma semestral».

Por último, el funcionario puntualizó que «se realizarán monitoreos a través de indicadores básicos (tanto por delitos contra la integridad sexual como para violencia de género y familiar) para toda la provincia y para cada una de las cinco Fiscalías Regionales que integran el MPA» y concluyó que «esta tarea también contempla la posibilidad de incluir evaluaciones específicas de unidades fiscales».
 

Te puede interesar
fatal

Siniestro fatal en Rafaela

Sucesos08 de junio de 2025

Ocurrió en horas de la tarde de este sábado en la intersección de calles Marchini y Beltramino falleciendo el conductor de una motocicleta.

sucesos

Preventiva por 90 días para el autor de un robo calificado

Sucesos16 de mayo de 2025

Lo decidió en la mañana de este jueves el Juez de la IPP Javier Bottero haciendo lugar a lo requerido por la fiscal Lorena Korakis. El sujeto, Luis Alberto Núñez, de 31 años ya tienen antecedentes condenatorios y fue declarado reincidente por primera vez.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.