
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


El Peque Schwartzman venció a Federico Gaio por 6-2 y 6-3 y avanzó a octavos de final del ATP 250 de San Diego: jugará esta noche contra Lloyd Harris.
Deportes29 de septiembre de 2021
Redacción web
Diego Schwartzman avanzó esta madrugada a los octavos de final del ATP 250 de San Diego, sobre superficie rápida, tras imponerse con comodidad sobre el italiano Federico Gaio por 6-2 y 6-3. El Peque, ubicado en el puesto 15 del ranking mundial de la ATP, se impuso sin pasar sobresaltos ante Gaio (154), surgido de la clasificación, luego de una hora y 27 minutos de juego.
El argentino, de 29 años, volverá a jugar esta noche a partir de las 20 (hora de la Argentina) ante el sudafricano Lloyd Harris (32), quien venció al estadounidense Christopher Eubanks (195) por 3-6, 6-1 y 6-4. El único antecedente entre ambos favorece a Schwartzman, quien le ganó a Harris en sets corridos en la ronda inicial del abierto de Australia 2020, aunque el sudafricano está en un buen momento con su reciente acceso a los cuartos de final del US Open.
En el caso de ganar, Schwartzman se encontrará en cuartos de final con el ganador del cruce que animarán desde las 18.30 el estadounidense Brandon Nakashima (83) y el ruso Andrey Rublev (5), máximo favorito al título del torneo.
Los tenistas argentinos conquistaron este año dos ATP: Schwartzman en el Argentina Open jugado en Buenos Aires, y Juan Manuel Cerúndolo en el Córdoba Open.
En tanto, en el cuadro de dobles, el argentino Máximo González y el italiano Simone Bolelli avanzaron ayer cuartos de final tras imponerse sobre el local Nicholas Monroe y el alemán Dominik Koepfer por 4-6, 6-1 y 10-5. En tanto, el azuleño Federico Delbonis, eliminado en la ronda inicial del cuadro de singles, jugará en dobles junto al ecuatoriano Marcelo Arévalo a partir de las 15.30 frente a la fuerte pareja integrada por el británico Jamie Murray y el brasileño Bruno Soarez.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.