REC-Rafaela-edit

Bomberos Voluntarios de Esperanza presentó nuevos equipos

Una lancha, una camioneta, trajes estructurales, encapsulados y forestales, guantes, cascos, botas y equipos de comunicaciones fueron adquiridos con subsidios, donaciones y el resultado de rifas anteriores.

Regiónales28 de septiembre de 2021RedacciónRedacción
Bomberos Voluntarios de Esperanza presentó nuevos equipos

ESPERANZA. Alberto Nuñez, ahora presidente de la Comisión Directiva de Bomberos Voluntarios comunicó las nuevas adquisiciones que se realziaron desde la institución, como ser una lancha, una camioneta, trajes estructurales, encapsulados y forestales, guantes, cascos, botas y equipos de comunicaciones, que fueron adquiridos con subsidios, donaciones y el resultado de rifas anteriores.
Nuñez contó que «los elementos adquiridos fue gracias a la Rifa de Bomberos de todos los años, el subsidio nacional que reciben todos los cuarteles, un subsidio provincial, también con aportes de la fiscalía que siempre nos tiene en cuenta para donaciones por multas, el aporte de la Municipalidad de Esperanza por ordenanza y donaciones como las que recibimos de Adelina Bonatti de más de 100 mil pesos por la venta de flores. Con todo eso estamos redondeando más de 5 millones de pesos en equipamiento».
Y agregó: «Esto que venimos comprando con las diferentes comisiones es la renovación de indumentaria ya que los trajes tienen su vida útil y por ello hemos comprado trajes forestales, estructurales, botas, cascos, guantes, monjas, equipos de comunicaciones, trajes encapsulados para tratamiento de mercancías peligrosas, más una lancha completa cero kilómetro con su motor y una unidad de transporte de personal que es una camioneta doble cabina usada, todo esto tiene un costo muy elevado pero es algo que venimos haciendo durante todos estos años».
Con respecto a la lancha nueva, Nagel contó que «la anterior ya tenía más de treinta años de uso y se va deteriorando, también colocamos todos los comandos nuevos y el motor».
En relación a la camioneta contó que, además de la compra «se instaló todo el sistema de balizas y comunicaciones, con un costo bastante elevado».
También reiteró la premisa del cuartel y la comisión directiva que es comprar elementos nuevos y certificados que garantizan la seguridad de los Bomberos Voluntarios.
«Esto no se compró durante los últimos meses, es el resultado de compras que venimos gestionando desde el año pasado», contó Alberto Nuñez; quien agregó: «sucede que por la pandemia llegaron atrasados o cuando los teníamos no pudimos hacer la presentación y por eso es bueno aclararlo ahora cuando presentamos todo junto».
Nuñez destacó el trabajo de Abel Engler y la comisión directiva anterior «que se pusieron al hombro el cuartel en momentos muy difíciles y hoy es una realidad de crecimiento por su esfuerzo y compromiso».
«Esperanza es grande y tenemos una gran zona rural que cubrir, llegamos a tener tres salidas por día por incendios forestales, donde una unidad era poco a veces por la simultaneidad de los incidentes y por ello nuestro próximo paso, si la gente sigue colaborando, es adquirir un tanque de agua y motobomba para colocar en la caja de esta camioneta para complementar el trabajo», dijo Néstor Nagel.
Y finalizó: «Queríamos pedirle que nos sigan ayudando con la Rifa de Bomberos Voluntarios, quedan algunos números y necesitamos vender todos porque eso es un beneficio genuino para seguir equipándonos. Es una manera de contribuir con la institución y sus frutos se ven en estos equipos que hoy presentamos».

Te puede interesar
Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.