
“Utilizan la tarjeta Alimentar en beneficio electoral, usando la necesidad de la gente”
Así lo manifestaron presidentes comunales opositores al gobierno provincial quiénes informaron no haber recibido las listas de los beneficiarios, que cayeron en manos de los candidatos de Frente de Todos
Regiónales14 de septiembre de 2021
Redacción
DEPARTAMENTO CASTELLANOS. Este miércoles, en la ciudad de Frontera, se realizará la entrega de tarjetas Alimentar, donde asistirán vecinos beneficiarios de la ciudad, y de las localidades de Esmeralda, Zenón Pereyra, Josefina, Colonia Cello, Santa Clara de Saguier, Plaza y Estación Clucellas.
Ante esta situación los presidentes comunales opositores al gobierno provincial –que actualmente están en funciones- mostraron su descontento con el manejo de las listas de beneficiarios que deberían haber llegado a las Comunas, lugar de consulta de los vecinos, cosa que no sucedió, ya que recayó en manos de los candidatos del Frente de Todos, lo que generó cierta incertidumbre.
“Hace un par de días que desde las Comunas opositoras al actual gobierno de Omar Perotti venimos solicitando los listados de los beneficiarios que deberán ser trasladados a la Frontera a recibir el beneficio, ya que recurren a nosotros para el traslado”, afirmaron.
“La solicitamos a las autoridades provinciales correspondientes, incluso al senador departamental, Alcides Calvo, y nos manifestaban que no las tenían; pero nos enteramos por los propios vecinos que dicha lista estaba en manos de los candidatos oficialistas, cosa que nos corresponde porque están usando este prestación como un manejo político”, continuaron diciendo.
Y recalcan: “Usan estos beneficios para las personas que más lo necesitan para hacer campaña política, pasando por encima de las autoridades que corresponde como lo son los presidentes comunales en funciones, generando mucha incertidumbre. Hasta cuándo vamos a permitir que sucedan estas cosas de usar el poder en beneficio propio”.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria
Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

Ciclo Música de Cámara: Alumnos de la escuela Municipal de Música Remo Pignoni en el cierre de la temporada
Por su desenvolvimiento histórico la música es la más antigua de las artes, ya que no presupone disposiciones técnicas algunas, pues el hombre canta espontáneamente y dando palmadas o golpeando algún objeto crea sus ritmos, sin la necesidad de instrumentos preparados para este fin.

De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Día de Todos los Santos: ¿por qué se conmemora el 1 de noviembre?
01 de noviembre de 2025Desde sus inicios como una fiesta vinculada a Pentecostés a ser un “competidor” directo de la celebración pagana de Samáin o Halloween.




