
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El financiamiento se realiza a través de la ley Ovina nacional que prevé la asistencia a pequeños y medianos productores, con el objetivo de promover el desarrollo de la actividad.
13 de septiembre de 2021En el marco de la ley Ovina nacional, el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, a través de la secretaría de Agroalimentos, entregó 10 créditos, por un total de 4,1 millones de pesos, a productores ovinos con el fin de fortalecer la actividad en el territorio santafesino.
El proceso comenzó este viernes con la entrega de estos aportes reintegrables (AR) y culminará próximamente con la de otros dos, provenientes del Fondo Fiduciario para la Recuperación de la Actividad Ovina (Frao,) ley Ovina 25.422. Los recursos serán utilizados para adquirir insumos; infraestructura necesaria para desarrollar la actividad; y animales, tanto vientres como machos.
En esta oportunidad, los beneficiarios son pequeños productores de las localidades de Alcorta, Luis Palacios, Avellaneda, Las Bandurrias, Colonia Bigand, Hugentobler, Tortugas, Toba, Villa Minetti y El Arazá.
La ley Ovina nacional previó para nuestra provincia un fondo total de 5,2 millones de pesos en 2021, con una tasa del 0% a valor nominal, que pueden ser devueltos mediante una cuota anual durante cinco años y con un periodo de dos años de gracia (plazo máximo de devolución: 7 años). El monto máximo a financiar por proyecto productivo será de hasta 500 mil pesos.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.