REC-Rafaela-edit

Entregaron créditos por $4 millones para la actividad ovina

El financiamiento se realiza a través de la ley Ovina nacional que prevé la asistencia a pequeños y medianos productores, con el objetivo de promover el desarrollo de la actividad.

13 de septiembre de 2021RedacciónRedacción
2021-09-13NID_272304O_1

En el marco de la ley Ovina nacional, el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, a través de la secretaría de Agroalimentos, entregó 10 créditos, por un total de 4,1 millones de pesos, a productores ovinos con el fin de fortalecer la actividad en el territorio santafesino.

El proceso comenzó este viernes con la entrega de estos aportes reintegrables (AR) y culminará próximamente con la de otros dos, provenientes del Fondo Fiduciario para la Recuperación de la Actividad Ovina (Frao,) ley Ovina 25.422. Los recursos serán utilizados para adquirir insumos; infraestructura necesaria para desarrollar la actividad; y animales, tanto vientres como machos.

En esta oportunidad, los beneficiarios son pequeños productores de las localidades de Alcorta, Luis Palacios, Avellaneda, Las Bandurrias, Colonia Bigand, Hugentobler, Tortugas, Toba, Villa Minetti y El Arazá.

La ley Ovina nacional previó para nuestra provincia un fondo total de 5,2 millones de pesos en 2021, con una tasa del 0% a valor nominal, que pueden ser devueltos mediante una cuota anual durante cinco años y con un periodo de dos años de gracia (plazo máximo de devolución: 7 años). El monto máximo a financiar por proyecto productivo será de hasta 500 mil pesos.
 

Lo más visto
hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.

industria

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor

Marcelo Calamante
17 de octubre de 2025

Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.