
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
El proyecto de ordenanza sobre uso de productos fitosanitarios, presentado por el concejal del PDP la semana última, seguirá en comisión porque no hubo consenso para darle despacho.
Política13 de septiembre de 2021En la reunión de comisiones de ayer a la mañana, el Concejo Municipal dio solamente despacho a un solo proyecto, que se tratará en la sesión del jueves pasado.
Se trata de una ordenanza para derogar el inciso “c” del artículo 3 de la ordenanza Nº 3338, cuya autoría pertenece a Lisandro Mársico.
En los considerandos especifica que esta norma regula el servicio público de remises, que posibilitó tener un ordenamiento jurídico de la actividad, permitiendo contemplar las diversas situaciones que se presentaban, a través de una base legal que las reconozca.
Por su parte, el proyecto de ordenanza sobre uso de productos fitosanitarios, presentado por el concejal del PDP la semana última, seguirá en comisión porque no hubo consenso para darle despacho.
En la oportunidad, se procedió a dar lectura al texto que comprende 16 páginas, que establece como área libre de productos fitosanitarios a partir de la cual deberán considerarse las distancias establecidas al espacio comprendido entre el perímetro urbano y la línea circunscripta a una distancia de 200 m. Incluye un área de amortiguamiento a la superficie lindante al área libre de productos fitosanitarios hasta los 500 m. En esta zona se podrán realizar aplicaciones terrestres de productos fitosanitarios clase toxicológica IV (banda verde) y excepcionalmente clase toxicológica III (banda azul). Queda prohibido, en el distrito de Rafaela, el uso de productos que por su principio activo pertenezcan a la clase toxicológica la o lb (banda roja) y a la clase toxicológica II (banda amarilla), según la clasificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), adoptada por Argentina.
A decir verdad, no dejó conforme al resto de los ediles presentes en la reunión. Brenda Vimo se mostró en desacuerdo con varios puntos, argumentando que no modifica nada y sigue igual que hace 15 años, teniendo una mirada netamente productiva y no incluye la defensa del medio ambiente.
Lee la nota completa en la edición de papel de Diario CASTELLANOS
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.