REC-Rafaela-edit

Concejo: no hubo consenso sobre el proyecto de uso de productos fitosanitarios

El proyecto de ordenanza sobre uso de productos fitosanitarios, presentado por el concejal del PDP la semana última, seguirá en comisión porque no hubo consenso para darle despacho.

Política13 de septiembre de 2021RedacciónRedacción
concejo

En la reunión de comisiones de ayer a la mañana, el Concejo Municipal dio solamente despacho a un solo proyecto, que se tratará en la sesión del jueves pasado.

Se trata de una ordenanza para derogar el inciso “c” del artículo 3 de la ordenanza Nº 3338, cuya autoría pertenece a Lisandro Mársico.

En los considerandos especifica que esta norma regula el servicio público de remises, que posibilitó tener un ordenamiento jurídico de la actividad, permitiendo contemplar las diversas situaciones que se presentaban, a través de una base legal que las reconozca.

Por su parte, el proyecto de ordenanza sobre uso de productos fitosanitarios, presentado por el concejal del PDP la semana última, seguirá en comisión porque no hubo consenso para darle despacho.

En la oportunidad, se procedió a dar lectura al texto que comprende 16 páginas, que establece como área libre de productos fitosanitarios a partir de la cual deberán considerarse las distancias establecidas al espacio comprendido entre el perímetro urbano y la línea circunscripta a una distancia de 200 m. Incluye un área de amortiguamiento a la superficie lindante al área libre de productos fitosanitarios hasta los 500 m. En esta zona se podrán realizar aplicaciones terrestres de productos fitosanitarios clase toxicológica IV (banda verde) y excepcionalmente clase toxicológica III (banda azul). Queda prohibido, en el distrito de Rafaela, el uso de productos que por su principio activo pertenezcan a la clase toxicológica la o lb (banda roja) y a la clase toxicológica II (banda amarilla), según la clasificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), adoptada por Argentina.

A decir verdad, no dejó conforme al resto de los ediles presentes en la reunión. Brenda Vimo se mostró en desacuerdo con varios puntos, argumentando que no modifica nada y sigue igual que hace 15 años, teniendo una mirada netamente productiva y no incluye la defensa del medio ambiente.

Lee la nota completa en la edición de papel de Diario CASTELLANOS
 

Te puede interesar
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

plaza

La Plaza 25 de Mayo de Rafaela revela su nueva imagen

Marcelo Calamante
21 de octubre de 2025

La Municipalidad retiró los cercos del sector donde se concretó la primera etapa del proyecto, lo que permitió que los vecinos pudieran apreciar las nuevas veredas y el rediseño de los canteros.