REC-Rafaela-edit

Concejo: no hubo consenso sobre el proyecto de uso de productos fitosanitarios

El proyecto de ordenanza sobre uso de productos fitosanitarios, presentado por el concejal del PDP la semana última, seguirá en comisión porque no hubo consenso para darle despacho.

Política13 de septiembre de 2021RedacciónRedacción
concejo

En la reunión de comisiones de ayer a la mañana, el Concejo Municipal dio solamente despacho a un solo proyecto, que se tratará en la sesión del jueves pasado.

Se trata de una ordenanza para derogar el inciso “c” del artículo 3 de la ordenanza Nº 3338, cuya autoría pertenece a Lisandro Mársico.

En los considerandos especifica que esta norma regula el servicio público de remises, que posibilitó tener un ordenamiento jurídico de la actividad, permitiendo contemplar las diversas situaciones que se presentaban, a través de una base legal que las reconozca.

Por su parte, el proyecto de ordenanza sobre uso de productos fitosanitarios, presentado por el concejal del PDP la semana última, seguirá en comisión porque no hubo consenso para darle despacho.

En la oportunidad, se procedió a dar lectura al texto que comprende 16 páginas, que establece como área libre de productos fitosanitarios a partir de la cual deberán considerarse las distancias establecidas al espacio comprendido entre el perímetro urbano y la línea circunscripta a una distancia de 200 m. Incluye un área de amortiguamiento a la superficie lindante al área libre de productos fitosanitarios hasta los 500 m. En esta zona se podrán realizar aplicaciones terrestres de productos fitosanitarios clase toxicológica IV (banda verde) y excepcionalmente clase toxicológica III (banda azul). Queda prohibido, en el distrito de Rafaela, el uso de productos que por su principio activo pertenezcan a la clase toxicológica la o lb (banda roja) y a la clase toxicológica II (banda amarilla), según la clasificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), adoptada por Argentina.

A decir verdad, no dejó conforme al resto de los ediles presentes en la reunión. Brenda Vimo se mostró en desacuerdo con varios puntos, argumentando que no modifica nada y sigue igual que hace 15 años, teniendo una mirada netamente productiva y no incluye la defensa del medio ambiente.

Lee la nota completa en la edición de papel de Diario CASTELLANOS
 

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad18 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.