REC-Rafaela-edit

Estiman que votó el 65 por ciento del padrón

El secretario del Tribunal Electoral, Pablo Ayala, estimó que «de no haber inconvenientes de último momento al cierre de los comicios se estaría llegando al 65 por ciento del padrón»

Política12 de septiembre de 2021Redacción webRedacción web
voto-elecciones-urna

Los principales precandidatos de las diferentes fuerzas políticas votaron hoy en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) en la provincia de Santa Fe, donde pasadas las 14 había sufragado el 42 por ciento del padrón. Pese a las demoras en varias escuelas no está prevista postergación del horario de cierre.
El secretario electoral de Santa Fe, Pablo Ayala, consignó que «según los últimos datos, pasadas las 14 horas, ya votó en promedio un 42 por ciento del padrón total de la provincia».
«Pero ahora, tras las demoras en el comienzo por el protocolo sanitario, la elección se desarrolla con normalidad y esta tarde se observa mucha afluencia de votantes”, agregó a Diario Uno y estimó que de no haber inconvenientes, al cierre de los comicios se estaría llegando «al 65 por ciento del padrón» del padrón.
En el marco de un día soleado y temperatura primaveral, en estas elecciones PASO, predominó el fastidio de electores santafesinos debido a las largas filas que se formaban frente a las escuelas.
A raíz de estas demoras, la Cámara Electoral Nacional autorizó al mediodía al Tribunal Electoral santafesino el ingreso de entre 10 y 15 electores por mesa para descongestionar las largas colas.
En tanto desde Firmat, la senadora nacional María de los Ángeles Sacnun, precandidata a renovar su banca por la lista Celeste y Blanca (Frente de Todos) expresó su asombro “por la cantidad de gente que está votando tan temprano”.
“El clima está acompañando en toda la provincia de Santa Fe y va a ayudarnos para que la gente participe de este acto eleccionario”, señaló.

Te puede interesar
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.