REC-Rafaela-edit

Estiman que votó el 65 por ciento del padrón

El secretario del Tribunal Electoral, Pablo Ayala, estimó que «de no haber inconvenientes de último momento al cierre de los comicios se estaría llegando al 65 por ciento del padrón»

Política12 de septiembre de 2021Redacción webRedacción web
voto-elecciones-urna

Los principales precandidatos de las diferentes fuerzas políticas votaron hoy en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) en la provincia de Santa Fe, donde pasadas las 14 había sufragado el 42 por ciento del padrón. Pese a las demoras en varias escuelas no está prevista postergación del horario de cierre.
El secretario electoral de Santa Fe, Pablo Ayala, consignó que «según los últimos datos, pasadas las 14 horas, ya votó en promedio un 42 por ciento del padrón total de la provincia».
«Pero ahora, tras las demoras en el comienzo por el protocolo sanitario, la elección se desarrolla con normalidad y esta tarde se observa mucha afluencia de votantes”, agregó a Diario Uno y estimó que de no haber inconvenientes, al cierre de los comicios se estaría llegando «al 65 por ciento del padrón» del padrón.
En el marco de un día soleado y temperatura primaveral, en estas elecciones PASO, predominó el fastidio de electores santafesinos debido a las largas filas que se formaban frente a las escuelas.
A raíz de estas demoras, la Cámara Electoral Nacional autorizó al mediodía al Tribunal Electoral santafesino el ingreso de entre 10 y 15 electores por mesa para descongestionar las largas colas.
En tanto desde Firmat, la senadora nacional María de los Ángeles Sacnun, precandidata a renovar su banca por la lista Celeste y Blanca (Frente de Todos) expresó su asombro “por la cantidad de gente que está votando tan temprano”.
“El clima está acompañando en toda la provincia de Santa Fe y va a ayudarnos para que la gente participe de este acto eleccionario”, señaló.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto