REC-Rafaela-edit

TC Pista: Martín Vásquez se quedó con la pole

El piloto de Pilar se ubicó al tope de las posiciones de la clasificación en el autódromo «Ciudad de Rafaela», con el Dodge de MV Racing.

Deportes10 de septiembre de 2021Redacción webRedacción web
tcpista

“Tuve la suerte de tomar una succión en las dos rectas y pude así llegar muy rápido al final de cada una. Es una acción muy importante en Rafaela, porque así podés mejorar una décima por recta. Salió todo redondito, porque todos los que iban adelante mío completaron sus mejores vueltas y me dejaron el camino limpio”, declaró Martín Vázquez en Campeones Radio, al concluir su labor con el Dodge de MV Racing, con el cual hizo en Rafaela la “pole” en TC Pista, con un tiempo de 1m28s862, a 192,028 Km/h.
Este registro le permitió al piloto de Pilar (Buenos Aires) encabezar el cuarteto de Dodge, que hace del “Templo de la Velocidad” su “Imperio” merced al coeficiente aerodinámico de sus carrocerías. Detrás quedaron suyo quedaron Santiago Álvarez (a 0s040), Hernán Palazzo (a 0s230) e Ian Reutemann (a 0s360), quienes este sábado partirán desde la primera línea de cada una de las dos series.
Con el Chevrolet, el correctivo Humberto Krujoski pudo ubicarse quinto, a 0s365, interrumpiendo la seguidilla de Dodge, y logrando postergar a Lautaro De La Iglesia, quien quedó a 0s367, de una sesión que tuvo a 18 autos en menos de un segundo de diferencia.
Dicho grupo fue conformado Agustín Martínez (Ford), Augusto Carinelli (Chevrolet), Facundo Chapur (Torino), Christian Ramos (Dodge), Matías Canapino (Chevrolet), Agustín De Brabandere (Ford), quien lidera la Copa de Plata, Federico Iribarne (Chevrolet), Kevin Candela (Ford), Elio Craparo (Ford), Pedro Boero (Torino), Sebastián Salse (Chevrolet) y Otto Fritzler. (Campeones)

Te puede interesar
Lo más visto
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.