
Este viernes, nueva oportunidad para ver «Las 7 Puertas del Perdón»
03 de julio de 2025La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
Con eje en la robótica, la lechería de precisión y el confinamiento de vacas lecheras, se realizará en el marco de TodoLáctea 2021, una jornada referida a la lechería de precisión y la lechería digital, más un tour lechero por un tambo intensivo.
10 de septiembre de 2021El evento incluye disertaciones de expertos de todo el mundo, presentación de tecnologías que ayudan a la precisión, la eficiencia y la salud en los tambos, que incluye la visita a tambos intensivos de cuencas cordobesas.
El evento denominado Jornada de Lechería de Precisión, sumará el histórico Tour Lechero Argentina 2021 que lleva convocado a cerca de 10.000 asistentes en sus 13 años de vida, desde que fue instrumentado por Grupo TodoAgro.
Se realizará vía streaming, el miércoles 22 de septiembre desde las 9.00 horas y se extenderá durante 3 horas.
El programa que será transmitido por el canal de Youtube de TodoAgro y 10 portales asociados, que se desarrollará en la Jornada de Lechería de Precisión + Tour Lechero es el siguiente:
9.00 horas presentación con autoridades y organizadores.
9.10 -Presentación de nuevas tecnologías que hacen a la precisión en la producción, monitoreo y la reproducción en lecherías de Australia. Juan Gargiulo, integrante del equipo de Milking Edge (Australia), y responsable del Área Investigación y Desarrollo del sector lechero en el Estado de Nueva Gales del Sur en Australia.
9.30 horas -Cambios en los sistemas de producción en Argentina y Sudamérica. El Rol de la tecnología. Carlos Callieri, Farm Management Support Systems América Latina de la empresa DeLaval
9.50 hs. – Nuevas tecnologías para mayor eficiencia de las salas de ordeñe. Pulsación, retiradores, medidores de leche, monitoreo en tiempo real. Experiencias del tambo intensivo del INTA Manfredi. Disertan: Gabriel Calderón (MSD-Allflex), Fernando Piane, veterinario del tambo, y Leonel Cantone (INTA Manfredi).
10.10 horas -Cómo hacer más con menos en la Era de la nutrición de precisión. Lecturas de comederos. Juan Alberto Testa, coordinador Técnico Rumiantes de Bioter.
10.30 hs. -La era de la robótica implica un cambio conceptual en el enfoque del negocio lechero. Gestión de precisión. El rol de los recursos humanos. Marcelo Catalá, gerente de Grandes Proyectos de la empresa De Laval.
10.50 -Tour Lechero por un tambo robótico de la provincia de Córdoba.
11.50 hs. Preguntas a los propietarios.
12.10 hs. Cierre de la jornada.
La actividad NO tiene costo de acceso, pero requiere de inscripción previa en www.todolactea.com.ar
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.