
"Vamos a tener agua de excelente calidad en todo el distrito de Angélica"
El presidente comunal, Juan "Tino" Muñoz, explicó los trabajos que se realizan gracias a la inclusión de la localidad en la obra de Acueducto Desvío Arijón, que permitirá hacer una ampliación en el servicio de red domiciliaria. También informó sobre el avance de la ampliación del SAMCo y la puesta en marcha del Plan de Ordenamiento Territorial.
Regiónales10 de septiembre de 2021
Redacción
ANGÉLICA. Por Lucas Vietto. La localidad de Angélica no detiene su ritmo de obra pública y con un Plan de Ordenamiento Territorial en marcha, ya planifica su crecimiento de manera prolija, beneficiada por el avance de la autopista 34 y la extensión de la obra del Acueducto Desvío Arijón.
Además, se ingresó en la etapa final de la obra de ampliación del SAMCo, que permitirá ampliar los servicios sanitarios; y se trabajó de manera intensa en materia hídrica para solucionar problemas históricos que padecía la localidad. De todos estos temas, el presidente comunal, Juan "Tino" Muñoz dialogó con Diario CASTELLANOS.
Haciendo referencia a los trabajos que se realizan en cuanto al Acueducto Desvío Arijón, Muñoz comenzó diciendo: "El clima nos acompañó para poder avanzar con la colocación de la cañería; ya se trabaja en el predio donde estará ubicada la cisterna, que calculamos, a mediados del año que viene, va a estar terminada. Esto es una ambición que tenemos para poder avanzar con la ampliación de la red domiciliaria de agua".
"Actualmente, en Angélica hay un cisterna de 6 millones de litros que es la que impulsa el agua hacia Rafaela; y además, tenemos otra de 150 mil litros que provee a la localidad. Tenemos una red domiciliaria, pero con esto vamos a estar haciendo una renovación de cañerías y vamos a ampliar el servicio a toda la comunidad, donde ya tenemos el tanque elevador", destacó.
"De esta forma, vamos a tener agua de excelente calidad en todo el distrito", remarcó.
Sobre los trabajos que se hacen en la zona rural, Muñoz manifestó: "Venimos avanzando a muy buen ritmo en lo que es reparación. Lo que se hace, es un abobedamiento y ensanchamiento de sanjas para que el agua circule con normalidad". "Además, finalizamos la limpieza de canales a través del Comité de Cuenca e hicimos lo propio en un canal secundario, en la parte noreste, que será de suma importancia para nuestros productores", refirió.
Otras de las grandes iniciativas que impulsa la gestión Muñoz es la ampliación de SAMCo. Al respecto, el dirigente angeliquense dijo: "Calculamos que en tres meses finalizan los trabajos de remodelación que consistieron en la construcción de una sala de quinesiología, otra de odontología, una oficina, sala de espera, baños para personal y público, una cocina y una habitación para el médico de guardia permanente".
Plan de Ordenamiento Territorial
La Comisión Comunal viene trabajando en un Plan de Ordenamiento Territorial, que incluye cambios en varios aspectos para preparar a la localidad en un futuro, buscando previsibilidad y sustentabilidad a diferentes posibilidades de crecimiento del casco urbano.
En este marco, se están llevando a cabo avances y trabajos en proyectos de planificación y ordenamiento territorial cuyo recorte geográfico -provincial, regional o local- permite pormenorizar en el diagnóstico, lineamientos e instrumentos de intervención de los procesos de producción del territorio.
El desarrollo urbano depende en gran medida de la capacidad de la administración pública local de crear las condiciones necesarias para que los diversos sectores de la localidad se beneficien de las múltiples oportunidades que surjan. En este sentido es indispensable desarrollar la infraestructura técnica y el equipamiento público como fundamentales elementos de sostén del desarrollo local.
En este sentido Muñoz afirmó: "Estamos trabajando en este ambicioso proyecto que tiene la finalidad que el pueblo crezca ordenadamente, dado que el avance de la autopista 34. Por ello, se trabaja en materia ambiental, de ruidos molestos, inundaciones, contaminación y todos los problemas que tiene las localidades cuando crecen y no están reguladas".
"Todo estará oficializado por nación y provincia. Lo impulsa la comuna con varios ministerios de la provincia y todas las instituciones y profesionales del pueblo. No queremos que sea el proyecto de esta gestión, sino de todo Angélica, gobierne quien gobierne", destacó.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria
Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

Futbol femenino: Atlético inicia las semifinales recibiendo a Lanús
Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

9 de Julio eliminó a unos de los candidatos y avanzó a los cuartos de final
El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.




