
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
La tendencia de LLUVIAS para el trimestre de primavera muestra que las provincias mesopotámicas poseen las mayores probabilidades (50%-55%) de tener un trimestre con menos precipitaciones que las habituales para la época. Algo similar se espera en el este de Buenos Aires y el oeste de Patagonia, donde la probabilidad de esa categoría está entre el 45% y 50%.
09 de septiembre de 2021Mientras tanto, sobre la región de Cuyo, provincia de Córdoba, oeste de Santa Fe y este de Patagonia son más probables (40-45%) las lluvias de normales o inferiores a las normales en el trimestre.
En el resto del país se espera que, en promedio, las precipitaciones de los próximos 90 días sean normales para la época. Sobre el extremo oeste del NOA y norte de San Juan no se suministra pronóstico por ser Estación Seca.
Respecto a la TEMPERATURA. Para los meses comprendidos entre septiembre y noviembre de 2021 se observa una mayor probabilidad de que la temperatura media sea, en promedio, más cálida que lo habitual en gran parte del país. Las regiones con las mayores probabilidades de ocurrencia de esta categoría (45%-50%) son Patagonia, oeste de Buenos Aires y la provincia de La Pampa.
Por otro lado, la región de Cuyo, Córdoba, centro-sur de Santa Fe, Entre Ríos y este de Buenos Aires espera un trimestre de temperaturas que tengan, en promedio, valores de normal a superior de lo normal (40%-45%)
En el resto de Argentina, que incluye las provincias de NEA, NOA y el este de Buenos Aires, hay una mayor probabilidad de que los próximos meses se presenten con valores de temperatura típicos de esta época del año. Aún así, no se descarta que sobre gran parte del centro y norte de Argentina la amplitud térmica continúe siendo mayor a la normal. Por lo tanto, se recomienda consultar los pronósticos de menor escala en www.smn.gob.ar
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.