
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
La tendencia de LLUVIAS para el trimestre de primavera muestra que las provincias mesopotámicas poseen las mayores probabilidades (50%-55%) de tener un trimestre con menos precipitaciones que las habituales para la época. Algo similar se espera en el este de Buenos Aires y el oeste de Patagonia, donde la probabilidad de esa categoría está entre el 45% y 50%.
09 de septiembre de 2021Mientras tanto, sobre la región de Cuyo, provincia de Córdoba, oeste de Santa Fe y este de Patagonia son más probables (40-45%) las lluvias de normales o inferiores a las normales en el trimestre.
En el resto del país se espera que, en promedio, las precipitaciones de los próximos 90 días sean normales para la época. Sobre el extremo oeste del NOA y norte de San Juan no se suministra pronóstico por ser Estación Seca.
Respecto a la TEMPERATURA. Para los meses comprendidos entre septiembre y noviembre de 2021 se observa una mayor probabilidad de que la temperatura media sea, en promedio, más cálida que lo habitual en gran parte del país. Las regiones con las mayores probabilidades de ocurrencia de esta categoría (45%-50%) son Patagonia, oeste de Buenos Aires y la provincia de La Pampa.
Por otro lado, la región de Cuyo, Córdoba, centro-sur de Santa Fe, Entre Ríos y este de Buenos Aires espera un trimestre de temperaturas que tengan, en promedio, valores de normal a superior de lo normal (40%-45%)
En el resto de Argentina, que incluye las provincias de NEA, NOA y el este de Buenos Aires, hay una mayor probabilidad de que los próximos meses se presenten con valores de temperatura típicos de esta época del año. Aún así, no se descarta que sobre gran parte del centro y norte de Argentina la amplitud térmica continúe siendo mayor a la normal. Por lo tanto, se recomienda consultar los pronósticos de menor escala en www.smn.gob.ar
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.