REC-Rafaela-edit

Capacitaciones para emprender cuidando el ambiente

La Municipalidad de Rafaela llevará a cabo este jueves 9 de septiembre el lanzamiento del Programa Rafaela Emprende Verde. Los cambios, las necesidades actuales y las nuevas demandas de los consumidores, exigen que los emprendimientos tengan también como premisa el cuidado del ambiente. En ese contexto esta iniciativa ofrecerá 9 instancias de formación gratuitas para emprendedores locales. 

Política08 de septiembre de 2021RedacciónRedacción
Capacitaciones para emprender cuidando el ambiente

En el marco del Programa RE Rafaela, se lanza la segunda edición de Rafaela Emprende Verde, un proyecto de la Municipalidad de Rafaela que genera espacios de formación y capacitación para detectar, promover y fortalecer emprendimientos que fomenten el desarrollo sustentable en la ciudad.

El programa ofrece un plan de capacitaciones con expertos en materia empresarial y ambiental, que abordarán las temáticas de economía circular y nociones de emprendedurismo; eco canvas y plan de negocios; gestión de costos para la toma de decisiones; gestión de residuos, eficiencia energética, cuidado del agua y calidad de aire; camino a la formalidad: habilitación e impuestos, aspectos legales; marketing digital; taller de fotografía; fuentes de financiamiento; nociones para escalar mi emprendimiento y casos de éxito.

Además, la iniciativa ofrece el acompañamiento de profesionales a emprendedores que quieran potenciar sus emprendimientos, la participación en una red de colaboración articulada y alternativas de financiamiento para emprendedores locales. Todo es sin costo para el emprendedor.

Quienes se sumen al programa y queden seleccionados, podrán contar con el acompañamiento de tutores que facilitarán la materialización de procesos y conocimientos adquiridos.

Pueden inscribirse todos aquellos ciudadanos rafaelinos que siendo mayores de 18 años tengan un emprendimiento en marcha con menos de 2 años de antigüedad o una idea/proyecto a desarrollar en el corto plazo, vinculados a la fabricación de productos y emprendimientos de servicios que se presten al sector de la economía circular, a través de la reparación, la revalorización, el reciclaje, el rediseño y la remanufactura de materiales y productos. Deben hacerlo en el siguiente link: t.ly/17Ar

Para más información se puede escribir al mail [email protected]

Lanzamiento del programa

El evento será este jueves 9 de septiembre a las 19 por la plataforma Zoom y contará con la presencia de las creadoras y fundadoras de Fracking Design, que compartirán el camino recorrido para convertirse en una empresa certificada y de triple impacto.

Recordemos que el programa Rafaela Emprende Verde es llevado adelante por el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación del municipio, de manera articulada con INTI Rafaela.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
Andrea Bocelli 1

Andrea Bocelli: cuando el viento se abraza con la música

Mechi Culzoni
Cultura y Sociedad25 de noviembre de 2025

El tenor italiano brindó dos presentaciones en Argentina, uno en el Teatro Colón y otro, al aire libre en el Hipódromo de San Isidro donde cantó junto a Nicki Nicole. Una multitud disfrutó de este concierto. En ella, una rafaelina, Mercedes Culzoni, quién revive cada momento de ese encuentro con la música que conmueve y deja huellas para siempre en los corazónes.

pu

Los cambios que se vienen en impuestos provinciales

Marcelo Calamante
Legislativas26 de noviembre de 2025

El gobierno envió a Legislatura su proyecto de Ley Tributaria 2026 con fuertes incentivos para empleo, producción y alivio fiscal. Propone topes de actualización, beneficios para contribuyentes cumplidores y medidas inéditas como descontar de Ingresos Brutos el salario de cada nuevo empleado y parte del costo energético.