
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


La Municipalidad de Rafaela llevará a cabo este jueves 9 de septiembre el lanzamiento del Programa Rafaela Emprende Verde. Los cambios, las necesidades actuales y las nuevas demandas de los consumidores, exigen que los emprendimientos tengan también como premisa el cuidado del ambiente. En ese contexto esta iniciativa ofrecerá 9 instancias de formación gratuitas para emprendedores locales.
Política08 de septiembre de 2021
Redacción
En el marco del Programa RE Rafaela, se lanza la segunda edición de Rafaela Emprende Verde, un proyecto de la Municipalidad de Rafaela que genera espacios de formación y capacitación para detectar, promover y fortalecer emprendimientos que fomenten el desarrollo sustentable en la ciudad.
El programa ofrece un plan de capacitaciones con expertos en materia empresarial y ambiental, que abordarán las temáticas de economía circular y nociones de emprendedurismo; eco canvas y plan de negocios; gestión de costos para la toma de decisiones; gestión de residuos, eficiencia energética, cuidado del agua y calidad de aire; camino a la formalidad: habilitación e impuestos, aspectos legales; marketing digital; taller de fotografía; fuentes de financiamiento; nociones para escalar mi emprendimiento y casos de éxito.
Además, la iniciativa ofrece el acompañamiento de profesionales a emprendedores que quieran potenciar sus emprendimientos, la participación en una red de colaboración articulada y alternativas de financiamiento para emprendedores locales. Todo es sin costo para el emprendedor.
Quienes se sumen al programa y queden seleccionados, podrán contar con el acompañamiento de tutores que facilitarán la materialización de procesos y conocimientos adquiridos.
Pueden inscribirse todos aquellos ciudadanos rafaelinos que siendo mayores de 18 años tengan un emprendimiento en marcha con menos de 2 años de antigüedad o una idea/proyecto a desarrollar en el corto plazo, vinculados a la fabricación de productos y emprendimientos de servicios que se presten al sector de la economía circular, a través de la reparación, la revalorización, el reciclaje, el rediseño y la remanufactura de materiales y productos. Deben hacerlo en el siguiente link: t.ly/17Ar
Para más información se puede escribir al mail [email protected]
El evento será este jueves 9 de septiembre a las 19 por la plataforma Zoom y contará con la presencia de las creadoras y fundadoras de Fracking Design, que compartirán el camino recorrido para convertirse en una empresa certificada y de triple impacto.
Recordemos que el programa Rafaela Emprende Verde es llevado adelante por el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación del municipio, de manera articulada con INTI Rafaela.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.