
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
La presidenta nacional del PRO dijo que «después de un año y ocho meses de gobierno, con todo lo que está pasando en Rosario y Santa Fe, el gobernador habla de coordinar cuestiones de seguridad con la Nación, eso hay que hacerlo el primer día». Bullruch estuvo en Santa Fe para apoyar las candidaturas de Federico Angelini, Amalia Granata y Luciana Ceresola.
08 de septiembre de 2021La presidenta nacional del PRO cuestionó al gobernador Omar Perotti, diciendo que «no se puede hablar después de un año y ocho meses de coordinar políticas de seguridad con el gobierno nacional, eso hay que hacerlo desde el primer día».
En la mesa también estuvo la precandidata a senadora nacional por Juntos por el Cambio, Amalia Granata. La actual diputada provincial comentó que la seguridad es el principal reclamo que toma de la gente y recordó que siendo legisladora presentó un proyecto tomado de Río de Janeiro, Brasil, para crear la versión local del Bope: la fuerza de seguridad pacificadora, especializada para entrar en las favelas y combatir el narcotráfico.
Dentro del equipo se encuentra Luciana Ceresola, precandidata a concejala del mismo espacio, quien se sumó a las críticas sobre inseguridad, pero dentro de un ámbito local: «Los santafesinos no pueden hacer dos cuadras en bicicleta porque los roban». La edil resaltó que las reuniones entre el intendente y el actual ministro de Seguridad no generan nada en concreto: «El 80% de los delitos son llevados a cabo en moto, pero no tenemos operativos de motos, se hacen solo con inspectores y sin policías, los infractores le hacen pito catalán y se escapan». Por su parte, Patricia Bullrich remarcó su apoyo a la candidatura de Federico Angelini, pero pidió «grandeza y humildad» a la totalidad de las listas de Juntos por el Cambio. «Somos una coalición debatiendo con otras listas, que el lunes después de las elecciones primarias debemos unirnos para ir todos juntos en noviembre a la elección en donde Santa Fe y el país necesitan que haya dos senadores y muchos diputados del partido en el Congreso, para cambiar las mayorías en el Congreso».
Patricia Bullrich pidió «humildad y grandeza» para los precandidatos que participan en la interna de las listas de Juntos por el Cambio, para lograr la unidad de cara a las elecciones generales de noviembre. La máxima representante orgánica del PRO destacó que desde 1983 hasta ahora el Senado de la Nación ha tenido el dominio del Partido Justicialista: «Nosotros podríamos quebrar eso en esta elección y en la próxima ganar la gobernabilidad que no tuvimos» en el Parlamento durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri. Por su parte, Amalia Granata culminó criticando fuertemente a Omar Perotti, diciendo que «mientras el gobernador hace campaña la gente se muere». La diputada provincial resumió que en estas elecciones se eligen dos modelos, «el que reivindica los valores republicanos por los que estamos acá luchando, o si queremos un gobierno que te saca los presos por la excusa de la pandemia, que la seguridad no le importa, como tampoco la educación».
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.