REC-Rafaela-edit

Brindan recomendaciones para ir a votar

El Ministerio de Salud de la provincia afirmó que quienes tengan algún síntoma compatible con Covid, estén cursando la enfermedad, sean contacto estrecho, o cumplan aislamiento, no deberán acercarse al local de votación designado.

Política07 de septiembre de 2021Redacción webRedacción web
Urnas-elecciones

Desde el Ministerio de Salud de la provincia se brindaron recomendaciones a la ciudadanía de cara al domingo 12 de septiembre, día en el que se desarrollarán las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el país.

“Votar es un derecho que tenemos como ciudadanas y ciudadanos, argentinos o naturalizados, pero también debemos reconocer que estamos ante una situación muy particular frente a la pandemia del Covid 19”, explicó el secretario de Salud, Jorge Prieto.

En este contexto, el funcionario argumentó que “es importante que, frente a estas primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias del próximo domingo 12 de septiembre, se tengan presentes todos los recaudos y recomendaciones actuales”.

Para ello, detalló: “Mantener la distancia social; asistir con el barbijo utilizado correctamente (cubriendo la nariz, boca y mentón); concurrir solo, sin compañía, si es posible; llevar lapicera; no cerrar el sobre con saliva; sanitizar las manos; respetar horarios del rango etario priorizado y recomendando las esperas en lugares abiertos. Estas son las claves fundamentales para sufragar sin riesgo”.

Cabe señalar que en cada lugar de votación y en cada mesa se contará con alcohol en gel para que las y los sufragantes puedan utilizar antes de votar.
Además, los establecimientos deberán cumplir con las medidas sanitarias dispuestas y contar con un facilitador sanitario por local con el objetivo de garantizar las condiciones establecidas y corroborar su cumplimiento.

Casos que no deben concurrir a votar

Si la persona es contacto estrecho de un caso positivo, está cursando la enfermedad o tiene algún síntoma compatible con Covid, no debe concurrir al lugar de votación. A partir del lunes 13 de septiembre podrá gestionar la eximición en www.electoral.gob.ar.

El secretario de Salud también advirtió que “toda persona que se encuentre cursando algún síntoma compatible con Covid o contacto estrecho activo, le recordamos que debe comunicarse al 0800 555 6549. Esta línea se encuentra disponible las 24 hs del día y ha sido reforzada para optimizar las respuestas en esta fecha tan importante. Allí debe realizar esta denuncia para contar con la constancia correspondiente para justificar su ausencia en el acto electoral ante la Cámara Nacional Electoral”, cerró.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.