
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El Ministerio de Salud de la provincia afirmó que quienes tengan algún síntoma compatible con Covid, estén cursando la enfermedad, sean contacto estrecho, o cumplan aislamiento, no deberán acercarse al local de votación designado.
Política07 de septiembre de 2021
Redacción web
Desde el Ministerio de Salud de la provincia se brindaron recomendaciones a la ciudadanía de cara al domingo 12 de septiembre, día en el que se desarrollarán las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el país.
“Votar es un derecho que tenemos como ciudadanas y ciudadanos, argentinos o naturalizados, pero también debemos reconocer que estamos ante una situación muy particular frente a la pandemia del Covid 19”, explicó el secretario de Salud, Jorge Prieto.
En este contexto, el funcionario argumentó que “es importante que, frente a estas primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias del próximo domingo 12 de septiembre, se tengan presentes todos los recaudos y recomendaciones actuales”.
Para ello, detalló: “Mantener la distancia social; asistir con el barbijo utilizado correctamente (cubriendo la nariz, boca y mentón); concurrir solo, sin compañía, si es posible; llevar lapicera; no cerrar el sobre con saliva; sanitizar las manos; respetar horarios del rango etario priorizado y recomendando las esperas en lugares abiertos. Estas son las claves fundamentales para sufragar sin riesgo”.
Cabe señalar que en cada lugar de votación y en cada mesa se contará con alcohol en gel para que las y los sufragantes puedan utilizar antes de votar.
Además, los establecimientos deberán cumplir con las medidas sanitarias dispuestas y contar con un facilitador sanitario por local con el objetivo de garantizar las condiciones establecidas y corroborar su cumplimiento.
Si la persona es contacto estrecho de un caso positivo, está cursando la enfermedad o tiene algún síntoma compatible con Covid, no debe concurrir al lugar de votación. A partir del lunes 13 de septiembre podrá gestionar la eximición en www.electoral.gob.ar.
El secretario de Salud también advirtió que “toda persona que se encuentre cursando algún síntoma compatible con Covid o contacto estrecho activo, le recordamos que debe comunicarse al 0800 555 6549. Esta línea se encuentra disponible las 24 hs del día y ha sido reforzada para optimizar las respuestas en esta fecha tan importante. Allí debe realizar esta denuncia para contar con la constancia correspondiente para justificar su ausencia en el acto electoral ante la Cámara Nacional Electoral”, cerró.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.