
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Luego de finalizar la quinta estación en la Plaza de la Democracia en barrio Los Nogales, se contabilizaron 1.678 gestiones que acercó la Municipalidad de Rafaela a los vecinos y vecinas. “Fue un pedido del intendente Luis Castellano estar presentes en el territorio con la gente una vez que la pandemia lo permitió y eso estamos haciendo de lunes a viernes en el dispositivo que recorre la ciudad”, explicó Mónica Andreo.
Política05 de septiembre de 2021Rafaela en Acción culminó su quinta estación en la plaza de la Democracia de barrio Los Nogales con 1.678 gestiones realizadas para los vecinos y vecinas de dicho sector de la ciudad.
Al igual que en las demás ocasiones, la tramitación del DNI y pasaporte fue una de las gestiones más solicitadas: “Cada lunes que abrimos el dispositivo en un nuevo barrio, nos sorprende ver cómo la gente asiste temprano para hacer la fila y obtener un turno”, señaló la coordinadora de Gestión Territorial y Transporte, Mónica Andreo.
“Es un servicio que estamos convencidos que debemos llevar a la comunidad porque estamos colaborando con las demás dependencias que los brindan acelerando los tiempos, además de garantizar un derecho fundamental como es la identidad”, especificó.
El colectivo Nº 2 también tiene una importante demanda con el pago de tributos y de quienes realizan el trámite anteriormente mencionado, siempre que sea a través de la tarjeta de débito.
Además, “muchos jóvenes se acercaron para conocer las búsquedas laborales que se encuentran expuestas en la pizarra, recibir asesoramiento para confeccionar el currículum vitae e inscribirse en las capacitaciones que se ofrecen a través de la Oficina Municipal de Empleo”, contó la funcionaria.
En una de las casillas también se brinda asesoramiento sobre temas de Desarrollo Humano: “Esto se complementa con las atenciones y visitas que se realizan a familias, para lo cual se utiliza el colectivo Nº 1, que este año se sumó al dispositivo móvil. En este sector realizamos 53 visitas”, afirmó Andreo.
La Secretaría de Cultura potenció este año nuestro recorrido con el programa Artentapiales que “nos acompaña en cada parada, dejando una huella artística en muros de instituciones y en el espacio público para llevar el arte a la vida cotidiana. En esta estación, el grupo de artistas trabajó en un sector de la Plaza de la Democracia, pintando un camino de ciervos”.
“Continuamos con las capacitaciones de Ojos en Alerta en las vecinales, a cargo de la Secretaría de Prevención en Seguridad. Vemos que a medida que los ciudadanos y ciudadanas conocen el programa, lo utilizan y lo recomiendan a sus familias y amigos. Si bien ya hemos realizado esta capacitación en la mayoría de los barrios, volvemos a ofrecer estos encuentros para todos aquellos que deseen acceder a esta herramienta que puso en marcha el Estado municipal”, dijo la Coordinadora.
Finalmente, expresó: “Fue un pedido del intendente Luis Castellano estar presentes en el territorio con la gente una vez que la pandemia lo permitió y eso estamos haciendo de lunes a viernes en este dispositivo que recorre la ciudad”.
Desde el lunes 6 al viernes 17 de septiembre, el dispositivo móvil se ubicará en el predio del Centro Integrador Comunitario (Muniagurria y España). Se recuerda que el primer día se podrán obtener los turnos para DNI y pasaporte, y las castraciones en el Quirófano Móvil.
Rafaela en Acción se traslada a barrio Monseñor Zazpe para ofrecer trámites, servicios y programas de la Municipalidad a los vecinos y vecinas del sector norte.
Desde el lunes 6 al viernes 17 de septiembre, el dispositivo móvil estará en el predio del Centro Integrador Comunitario (Muniagurria y España). La atención se realizará en el horario de 9:00 a 16:00.
Se recuerda que la Casilla N°3 correspondiente a DNI y pasaporte junto al Quirófano Móvil para las castraciones, atenderán por turnos. Los mismos deberán obtenerse el primer día con el objetivo de ordenar la atención a partir de la gran demanda que se registra en ambos servicios. Los que no se entreguen este lunes, se otorgarán durante los días siguientes.
Quienes necesiten obtener el turno para DNI y pasaporte, deberán acercarse a la Casilla N°1 en el horario de 9:00 a 16:00. Mientras los que soliciten el turno para castraciones en el Quirófano Móvil, deberán hacerlo en el horario de 7:30 a 12:30.
Cabe aclarar que el Quirófano continuará brindando los servicios de vacunación y desparasitación sin turnos. Por este motivo, también podrán acercarse a Rafaela en Acción el primer día con sus perros y gatos.
Además, en el Punto Verde se reciben los residuos especiales y continúa la entrega de semillas. En tanto que en las Casillas Nº 1 y Nº 2 se realiza el asesoramiento sobre diferentes servicios municipales como Discapacidad, Tarjeta Única Ciudadana, actualización de boletas municipales, entre otros.
En el Colectivo Nº 2 se puede tramitar la SUBE, el Boleto Educativo Gratuito, pagar tributos con la tarjeta de débito, conocer la cartelera digital de Empleo y las capacitaciones disponibles, como así también solicitar ayuda para confeccionar el currículum vitae.
A partir de una disminución de casos de COVID-19, se abre la posibilidad de organizar más actividades durante el tiempo que se encuentren las casillas y colectivos en el sector.
El lunes 6 y miércoles 8, a las 14:00, la Subsecretaría de Deportes ofrecerá una clase de circuito funcional. En tanto que la clase de ritmos afrocaribeños de los talleres barriales que organiza el Área de Vecinales, desde las 15:00, también se desarrollará en el espacio de Rafaela en Acción. Cabe aclarar que las actividades tendrán lugar en el playón polideportivo, al lado del CIC.
El martes a las 10:30 y a las 14:30, la Secretaría de Educación realizará la lectura del libro «El Mosquito Lito» para los niños y niñas del Jardín municipal Nº 3 sede Zazpe y para primer grado de la escuela Nº 1361 «Ángela Peralta Pino».
Como es habitual en cada estación, también estarán las capacitaciones de Ojos en Alerta para los barrios Zazpe (viernes 10 de septiembre, a las 19:00), Virgen del Rosario (miércoles 15 de septiembre a las 19:00) y Mora (viernes 17 de septiembre a las 19:00). Todas se desarrollarán en su sede vecinal.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
La Crema se presenta este domingo, 15hs, por la fecha 14 de la zona 4 del Federal A.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.